AMIJYY
Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua
ya tenemos lugar de adoracion B'H
Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit
Servicio en vivo!
servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.
servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.
las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"
No upcoming events
Tiempo en Israel
Visitas
null
visitors
donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno
haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal
FOLLETOS DISPONIBLES
Recent Photos
la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno
null
Parasha Hashavua de B'jukotai
B’jukotai
Lecturas:
Torah: Vayikra (levitico) 26:3-27:34
Haftarah: Yermiyahu (Jeremias) 16:19-17:14
Brith Hadasha Mattityahu (mateo) 22:1-14
(Pacto renovado, N.T)
La palabra Bejucotai se ha traducido como mis estatutos es un mandamiento que es denominado “juk” es un tipo de mandamientos que no tiene una explicación lógica y entendible a primea vista, La obediencia al juk tiene que ver con una relación de Padre-hijo.
El hijo no entiende por qué el padre le ordena algo, pero obedece simplemente porque el padre lo ha dicho, no porque haya una explicación del por qué tiene que hacer esto o aquello. Nuestra
obediencia al mandamiento juk crea una relación de obedienciaen un nivel más profundo en espíritu y en amor.
26:3“Si andáis en mis estatutos y guardáis mis mandamientos para ponerlos por obra”
La obediencia a la Toráh de Moshé es el camino a la bendición. La obediencia a los mandamientos que se encuentran en Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deut.
es el camino a la prosperidad, Josué 1:7-8:“Solamente sé fuerte y muy
valiente; cuídate de cumplir toda la Toráh que Moshé mi siervo te
mandó; no te desvíes de ella ni a la derecha ni a la izquierda, para
que tengas éxito dondequiera que vayas. Este rollo de la Toráh no se
apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que
cuides de hacer todo lo que en él está escrito; porque entonces harás
prosperar tu camino y tendrás éxito.”
-Alguno dirá: “Es imposible cumplir todos los mandamientos.”
“HaShem no dio la Toráh para que fuera cumplida porque el hombre no es capaz de hacerlo.”
Entonces surge una pregunta: ¿Por qué el Padre celestial dio una Toráh al hombre que le es imposible cumplir? ¿No dice la misma Toráh que el mandamiento no es demasiado difícil?, Deut. 30:11-16
“Este mandamiento que yo te ordeno hoy no es muy difícil para ti, ni está fuera de tu alcance. No está en el cielo, para que digas: "¿Quién subirá por nosotros al cielo para traérnoslo y hacérnoslo oír a fin de que lo guardemos?" Ni está más allá del mar, para que digas: "¿Quién cruzará el mar por nosotros para traérnoslo y para hacérnoslo oír, a fin de que lo guardemos?" Pues la palabra está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la guardes. Mira, yo he puesto hoy delante de ti la vida y el bien, la muerte y el mal; pues te ordeno hoy amar a HaShem tu Eloha, andar en sus caminos y guardar sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y te multipliques, a fin de que HaShem tu Eloha te bendiga en la tierra que vas a entrar para poseerla.”
Si fuera imposible cumplir la Toráh, ¿cómo es posible que David dice de sí mismo que era justo?, 2 Samuel 22:21-25
“HaShem me ha premiado conforme a mi justicia; conforme a la pureza de mis manos me ha recompensado. Porque he guardado los caminos de HaShem, y no me he apartado impíamente de mi D’s. Pues todas sus ordenanzas estaban delante de mí, y en cuanto a sus estatutos, no me aparté de ellos. ….”
Si fuera imposible cumplir la Toráh, ¿cómo es posible que los padres de Yojanán haMatbil podían hacerlo?, Lucas 1:6:
“Ambos eran justos delante de Eloha, y se conducían intachablemente en todos los mandamientos y preceptos del Señor.”
Otro dirá: “La Toráh es sólo para el pueblo judío, no para los gentiles”. Si fuera así, entonces no habría pecadores entre los gentiles. Como el pecado es la infracción de la Toráh, si no hay Toráh
no hay pecado, 1 Juan 3:4; 1 Corin. 15:56; 1 Tim. 1:8-11.
Si la Toráh no es para los gentiles, tampoco hay pecado entre los gentiles y si no hay pecado entre los gentiles, los gentiles no necesitan ser salvos y … ¡el Mesías murió en vano por ellos!
26:4 “yo os daré vuestras lluvias en su tiempo, y la tierra dará sus productos, y los árboles del campo darán su fruto.”
– El primer resultado de la obediencia es que habrá lluvias desde el cielo en su tiempo. La lluvia en la tierra de Israel es muy importante. Si no hay lluvia no hay alimentos, y si no hay alimentos hay hambre y muerte.
Así que la bendición de la lluvia es fundamental para la vida en la tierra de Israel.
Deut. 11:14 “Él dará a vuestra tierra la lluvia a su tiempo, lluvia temprana y lluvia tardía, para que recojas tu grano, tu mosto y tu aceite.”
Jacobo 5:7 “Por tanto, hermanos, sed pacientes hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el fruto precioso de la tierra, siendo paciente en ello hasta que recibe la lluvia temprana y la tardía.”
Promesas
- las plantas maduraran el mismo dia que se siembren las semillas
- los arboles frutales daran su fruto en un dia
- no solo los frutos seran comestibles sino que su corteza tambien lo sera
De esta manera la Torah iniciara una larga lista de recompensas materiales que:
seran la consecuencia del estudio y cumplimiento de la Torah.
26:9 “Me volveré hacia vosotros y os haré fecundos y os multiplicaré y estableceré mi pacto con vosotros.”
– Según Rashí, aquí se habla del nuevo pacto que HaShem establecería y que nunca podrá ser quebrantado, como está escrito en Jeremías 31:31-34:
“He aquí, vienen días--declara HaShem-- en que haré con la casa de Israel y con la casa de Yehudá un nuevo pacto, no como el pacto que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Mitsrayim, mi pacto que ellos rompieron, aunque fui un esposo para ellos--declara HaShem; porque este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días--declara HaShem--. Pondré mi Toráh dentro de ellos, y sobre sus corazones la escribiré; y yo seré su Eloha y ellos serán mi pueblo. Y no tendrán que enseñar más cada uno a su prójimo y cada cual a su hermano, diciendo: "Conoce a HaShem", porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande--declara HaShem-- pues perdonaré su maldad, y no recordaré más su pecado.”
Podriamos abarcar sobre la famosa teologia “el reemplazo” segun los padres de la iglesia quienes enseñaron que el pueblo judio ya no es el pueblo de D’s ahora somos nosotros los cristianos,; siendo que Shaul de tarsis (pablo) nos dice en Rom. 11:1 “¿ha desechado D’s a su pueblo? En ninguna manera! Porque yo tambien soy Israelita de la descendencia de Abraham de la tribu de Benjamin”.
26:14-15 “Pero si no me escucháis y no hacéis todos estos mandamientos si despreciáis mis estatutos (jukotai) y si aborrece vuestra alma mis ordenanzas para no cumplir todos mis mandamientos, para quebrantar mi pacto”
– Este texto habla de las consecuencias de la desobediencia al pacto. Como hay un pacto entre HaShem e Israel, hay condiciones y consecuencias para la convivencia entre ambos. Las consecuencias de la obediencia son las bendiciones y las consecuencias de la desobediencia son las maldiciones.
En total hay 49 calamidades en este capítulo que son siete veces siete. El mismo texto nos invita a hacer siete subdivisiones donde se puede encontrar siete calamidades en cada uno, en los versículos 16-17; 19-20; 22; 25-26; 29-31; 32-33 y 36-39.
Según un Midrash, citado por Rashí, en los versículos 14-15 se pueden encontrar siete pasos de apostasía, que causan que cada vez haya siete correcciones. Los siete pasos son:
1. No me escucháis – No estudiar la Toráh.(Torah Oral) transmision de enseñanza de
maestro a discipulo en la Torah escrita lo principal no solo escuchar sino leer lo escrito.
2. No hacéis todos estos mandamientos – No obedecer los mandamientos.
3. Despreciáis mis estatutos – Despreciar a los que obedecen.
4. Vuestra alma aborrece mis ordenanzas – Odiar a los estudiosos de la Torá.
5. A fin de no cumplir – Intentar de hacer que otros no cumplan la Torá.
6. Todos mis mandamientos – Negar que los mandamientos fueron dados por D’s.
7. Quebrantar mi pacto – Negar la existencia de D’s.
26:18 “Y si aun con todas estas cosas no me obedecéis, entonces os castigaré siete veces por vuestros pecados.”
– La palabra hebrea que ha sido traducida como “castigaré” es “yasar”, que significa “corregir”, “disciplinar”, “sufrir”. Este texto nos enseña que HaShem manda estos sufrimientos con el fin de producir teshuvá, arrepentimiento, en el pueblo para que le obedezca. Es el mismo propósito que cuando un padre corrige a su hijo para que aprenda a comportarse correctamente, como está escrito en Hebreos 11:5-6
“Habéis olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige: HIJO MÍO, NO TENGAS EN POCO LA DISCIPLINA DEL SEÑOR, NI TE DESANIMES AL SER REPRENDIDO POR ÉL; PORQUE EL SEÑOR AL QUE AMA, DISCIPLINA, Y AZOTA A TODO EL QUE RECIBE POR HIJO.”
El propósito de HaShem para enviar las maldiciones, que vienen como consecuencias de la desobediencia, es corregir la conducta del pueblo.
26:45 “sino que por ellos me acordaré del pacto con sus antepasados, que yo saqué de la tierra de Mitsrayim a la vista de las naciones, para ser su Eloha. Yo soy HaShem.”
Así que, los que enseñan que el pacto entre HaShem e Israel haya sido abolido o pasado a la historia o sustituido por el nuevo pacto en la sangre de Yeshúa, no conocen la fidelidad de Aquel que promete y cumple. Él ha cumplido todo lo que ha prometido hasta ahora, y cumplirá el resto también. ¡Amén ve-amén!
Si los hijos de Israel recibieron estas maldiciones por tener una actitud de desprecio contra los mandamientos de la Toráh del Eterno, ¿cómo creen los que reclaman las bendiciones de las Escrituras en el nombre del Mesías que van a ser bendecidos si siguen con su actitud de desprecio contra los 613 mandamientos? ¡No hay bendición sin obediencia a losmandamientos! El Mesías no vino para liberarnos de la Torá, sino de la maldición de la Toráh, Gálatas 3:13:
“El Mesías nos redimió de la maldición de la Torá, habiéndose hecho
maldición por nosotros (porque escrito está: maldito todo el que cuelga
de un madero)”
Deut.21:22-23 “si alguno hubiera cometido algun crimen digno de muerte
Y lo hiciereis morir, y lo colgareis en un arbol (madero).....sin falta lo
Enterrareis el mismo dia, maldito por D’s el que es “colgado”.....
En las leyes de pena capital se encuentra, apedreado, lapidado y colgado,
Nunca nos dice colgado en una cruz, esto era una practica romana.
La maldición de la Toráh es la que cae sobre cada persona que
desobedece los mandamientos de la Toráh. Para que el Mesías pudiera liberar al hombre de la maldición que está dictada en la Toráh sobre los que son desobedientes, él tenía que tomar nuestra maldición (no cumplir) que nos correspondía por causa de nuestra desobediencia.
Pero la cosa no termina allí. Para que la bendición pudiera venir sobre nosotros era necesario cambiar nuestro corazón para que fuera obediente a los mandamientos. Y así, cuando nos arrepentimos de la desobediencia somos liberados de las maldiciones de la Torá y podremos recibir las bendiciones de la Toráh por medio de nuestra obediencia que el Mesías ha generado en nuestro interior, Romanos 1:5:
“por medio de quien hemos recibido la gracia y el apostolado para promover la obediencia a la fe (bíblica, hebrea, judía), entre todos los gentiles, por amor a su nombre”
Romanos 6:17-18
“Pero gracias a D’s, que aunque erais esclavos del pecado, os hicisteis obedientes de corazón a aquella forma de enseñanza (Toráh) a la que fuisteis entregados; y habiendo sido libertados del pecado (de la infracción de la Toráh), os habéis hecho siervos de la justicia (expresada en los mandamientos).”
Ezequiel 36:26-27
“Además, os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Pondré dentro de vosotros mi espíritu y haré que andéis en mis estatutos, y que cumpláis cuidadosamente mis ordenanzas.”
Romanos 16:25-27
“Y a aquel que es poderoso para afirmaros conforme a mi buena nueva y a la predicación de Yeshúa el Mesías, según la revelación del misterio que ha sido mantenido en secreto durante siglos sin fin, pero que ahora ha sido manifestado, y por las Escrituras de los profetas, conforme al mandamiento del Eloha eterno, se ha dado a conocer a todas las naciones para guiarlas a la obediencia de la fe, al único y sabio Eloha, por medio de Yeshúa el Mesías, sea la gloria para siempre. Amén.”
27:34 “ Estos son los mandamientos que El Eterno ordeno a Moshe para los hijos de Israel en
el monte Sinai”
terminamos el Segundo rollo de la Torah y como acostumbramos al terminar de estudiar todos decimos:
¡Jazak, jazak, ve-nitjazek!
¡Sé fuerte, sé fuerte y seamos fortalecidos!