AMIJYY
Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua
ya tenemos lugar de adoracion B'H
Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit
Servicio en vivo!
servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.
servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.
las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"
No upcoming events
Tiempo en Israel
Visitas
null
visitors
donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno
haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal
FOLLETOS DISPONIBLES
Recent Photos
la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno
null
Parasha Hashavua "Bejar"
Parasha Hashavua “Bamidbar”
Lecturas:
Torah: Num. 1:1-4:20
Haftarah: Hoshea 1:10-2:20
Brith Hadasha: Rom. 9:22-33
במדבר
Estamos comenzando el estudio de un nuevo Sefer (libro), llamado en castellano Números, pero en hebreo se le llama Bamidbar, que significa "En el desierto".
En Bamidbar vamos a ver el significado del numero cuarenta a la luz de las escrituras de Israel. Puesto que en este libro cuenta la vida de Bnei Yisrael (Hijos de Israel), los cuarenta años. Donde estudiaremos sus (un recuento) los viajes de Israel, las alegrías, y las tristezas.
1:1 “HaShem habló a Moshé en el desierto de Sinái, en la tienda de reunión, el primer día del segundo mes, en el segundo año de su salida de la tierra de Mitsrayim, diciendo”
– La palabra hebrea que ha sido traducida como “desierto” es “midbar”que significa “estepa”, “desierto”, “conversación”, y viene de la raíz “davar” que significa “hablar”, “conversar”.
La palabra “midbar” no significa “desierto” en el sentido literal“un terreno muy seco, generalmente lleno de arena y con muy poca o ninguna vegetación” Un midbar es un lugar inhabitado con pocos árboles donde hay pasto para los animales. Esto explica porque los hijos de Israel podían tener tantos animales consigo, La Toráh no dice que los animales comieron el maná en el desierto. Así que tenía que haber habido pastos para ellos durante los 40 años.
este lugar, donde se puede hablar a solas, llegó a ser llamado midbar, que literalmente significa “conversación”. El midbar es el lugar donde se puede hablar a solas de cosas íntimas sin ser molestado por otros, Oseas 2:14
“Por tanto, he aquí, la seduciré, la llevaré al desierto, y le hablaré al corazón.”
- Cuando el todopoderoso estaba buscando un sitio adecuado para revelar su Torah, El se aproximo al mar rojo. Sin embargo, el huyo, como dice tehilim 114:3 “ el mar vio (al todopoderoso) y huyo” el mar estaba avergonzado de enfrentar a la shejina (divinidad) porque a su orilla estaba el idolo Baal tzefon que los egipcios adoraban.
- HaShem entonces concidero a las montañas “saltaron como carneros (tehilim 14:3) ellas huyeron porque sabian que eran indignas de participar en la revelacion, desde que estatuas idolatras habian sido ubicadas en sus cumbers.
la shejina se aproximo al decierto y el no retrocedio. Podia recibir al todopodero
Sin temor o verguenza porque estaba totalmente desnudo, inmaculado de toda mancha de adoracion de idolos. Por lo tanto D’s escojio el decierto para Matan Torah.
1:52 “Y acamparán los hijos de Israel, cada uno en su campamento, y cada uno junto a su bandera, según sus ejércitos.” – La bandera de cada tribu representa una identidad. Cada persona se identificaba con su bandera, y cada uno tenía que relacionarse con su bandera. Había que acampar frente a la bandera y alrededor de ella. Así las banderas estaban en medio del campamento de cada tribu. Cada bandera tenía un mensaje que se relacionaba con algo particular de cada tribu.
Podríamos comparar las tribus con las diferentes congregaciones o movimientos mesiánicas y netsaritas que somos. Este texto nos enseña que es importante que cada miembro del Israel mesiánico tenga una identidad con su propia organización o congregación.
2:3“Los que acampen al oriente, hacia la salida del sol, serán los de la bandera del campamento de Yehudá, según sus ejércitos. El jefe de los hijos de Yehudá, Najshón, hijo de Aminadav”
– A Yehudá le tocó acamparse al oriente del tabernáculo, junto con Yisajar y Zvulún. El oriente es el lugar de donde sale el sol, enfrente de la entrada del mishkán. Yehudá fue la tribu predominante de las tres. Aquí vemos que hay una agrupación de tres tribus, y una de ellas es líder sobre las otras dos. El orden divino es tener un líder para cada agrupación. Versos 10-25.
Yehudá, Reuvén, Efrayim y Dan corresponden a las cuatro caras de los seres angelicales que están junto al Trono, Ezequiel 1:10:
“Y la forma de sus caras era como la cara de un hombre; los cuatro tenían cara de león a la derecha y cara de toro a la izquierda, y los cuatro tenían cara de águila”
Hombre – Reuvén, Génesis 29:32.
León (derecha) – Yehudá, Génesis 49:9.
Buey (izquierda) – Efrayim, Deuteronomio 33:16-17.
Águila – Dan “una serpiente con alas”, Génesis 49:17.
Hay una semejanza entre el cielo y la tierra. Israel refleja lo celestial.
2:2 “ los hijos de Israel acamparan cada uno junto a su bandera, bajo las enseñanzas de las casas de sus padres , alrededor del tabernaculo de reunion a ccamparan”
- Los degalim, que ponian de relieve los varios campamentos en el decierto, eran de un profundo espiritual y no son para ser confundidas con las hoy familiares banderas reales o nacionales.
- de hecho las naciones del mundo copiaron la idea de banderas nacionales de los judios, estas fueron diseñadas y exhibidas enteramente por direccion divina.
¿de donde idearon y/o sacaron los B’nei Israel los degalim?
Durante Matan Torah, los judios vieron la shejina acompanada por 22,000 carrozas de…
Los angeles estaban agrupados enderredor de la shejina como cuatro divisiones, ondeando diferentes banderas:
• al frente al sur estaba la division del angel Mijael
• al norte estaba la division del angel Uriel
• al este estaba la division del angel Gabriel
• atras al oeste estaba la division del angel Rafael
La vista inspiradora de los ejercitos celestiales y las ardientes banderas celestiales fueron percebidas por los judios y exclamaron. “!si solo estuvieramos organizados bajo degalim, con la shejina en medio nuestro, al igual que los Angeles!”
Hashem informo a Moshe por el alto nivel de santidad que contenia Israel, concederia la solicitud de B’nei Israel de degalim.
Las cuatro banderas conductores se diferenciaban de las demas por cuatro inspcriciones
Yehudá – color azul celeste, tejelet, con la figura de un león. Realeza, trono de la gloria celestial
Portaba las letras alef, yud, yud. Las iniciales de los tres ancestros Abraham, Yitzjak y Yaakov.
אברהם יצחק יעקב
Rubuen – su bandera era roja, indica “teshuva”contenia las letras Bet, tzade y ayin. La segunda letra del nombre de cada ancestro, deletrean la palabra “betza”significa “beneficio” un recordatorio de ser honesto en tratos monetarios (rubens se refreno del robo…….)
Dan- su color era color zafiro y portaba la figura de Una serpiente, imagen evocada por Yaakov en su bendicion Contenia la ultima letra del nombre de los ancestros, mem, kof y bet. deletrean entre otras la palabra Makav (martillo) Para significar que un judio esta obligado a destruir idolos.
Efrain - Su color era negro y llevaba la figura de un buey
Su padre Yosef fue nominado como un toro (Devarim 33:17) simbolizando fortaleza, vigor, valor y confianza en D’s durante su estadia en egipto.\
En su bandera contenia la tercera letra del nombre de cada ancestro resh, jet y kof significando con la ל lamed distanciarse uno mismo de la idolatria.
Las naciones gentiles que contemplaron a kelal Israel descansando bajo las banderas estaban anodadas. Ellas pudieron reconocer la kedusha de un pueblo que vivia como una organizada
unidad para servir al todopoderoso. Percibiendo por los sentidos que los judios sobre la tierra se asemejaban a los angeles celestiales, esas naciones exclamaban admiradas:
“ ¿Que nacion es esta que luce como el alba, hermosa como la luna, clara como el sol,
inspiradora de temor reverente bajo su bandera?”
HaShem los bendiga
Roeh Oscar Calderon