AMIJYY
Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua
ya tenemos lugar de adoracion B'H
Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit
Servicio en vivo!
servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.
servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.
las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"
No upcoming events
Tiempo en Israel
Visitas
null
visitors
donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno
haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal
FOLLETOS DISPONIBLES
Recent Photos
la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno
null
Parasha Hashavua de Beshalaj
Beshalaj quiere decir:
"cuando envio " cuando dejo ir"
lectura de la Torah: Shemot 13:17-17:16
Lectura de la Haftarah: Yermiyahu (Jeremias) 46:13-28
lectura del Brith Hadasha (pacto renovado) Rev. 19:1-20:6
13:17 "Y sucedió que cuando Paró dejó ir al pueblo, D’s no los guió por el camino de la tierra de los pelishtim, ya que era cercana, porque dijo Eloha: No sea que el pueblo se arrepienta cuando vea guerra y se vuelva a egipto.“
- Paró dejó ir al pueblo con el fin de que no volviera, El Eterno no puede hacer nada ilegal, nada injusto, y por esto era muy importante que la salida fuera hecha con el consentimiento de Paró, si no, hubiera sido un hurto, un acto ilegal. HaShem no es un ladrón ni un mentiroso. El no puede quebrantar su propia Toráh.
D’s no los guió por el camino de los pelishtim porque era corto. La razón fue que habría sido fácil para el pueblo volver a Mitsrayim y había que evitarlo de toda forma.
13:21 "HaShem iba delante de ellos, de día en una columna de nube para hacerlos guiar por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarlos, a fin de que anduvieran de día y de noche."
- En este versículo aparece el verbo guiar de forma causativa, para mostrarnos que el Eterno iba delante mediante un emisario que le representaba. La columna de nube fue el representante del Eterno en este caso. Éxodo 14:19
"Y el ángel de D’s que había ido delante del campamento de Israel, se aparto, e iba tras ellos; y la columna de nube que había ido delante de ellos, se apartó, y se les puso detrás.“
Esto nos enseña que el representante de HaShem era un malaj, un ángel, que
nube de día y columna de fuego por la noche. También había una nube encima del campamento que daba sombra de día y calor de noche, exodo 40:38, numeros 14:14, deut. 1:33
14:13-14 "Pero Moshé dijo al pueblo: No temáis; estad firmes y ved la salvación que HaShem hará hoy por vosotros; porque los mitsríes a quienes habéis visto hoy, no los volveréis a ver jamás. HaShem peleará por vosotros mientras vosotros os quedáis callados.“
-La palabra hebrea para salvación es "yeshuá" con el acento en la a. El nombre del Mesías es Yeshúa, con acento en la u, que significa "él salvará". El nombre Yeshúa es la forma abreviada de Yehoshúa, Números 13:16 con Nehemías 8:17 y Hageo 1:1 con Esdras 5:2. El nombre Jesús es un “ intento ” de transliterar el nombre Yeshua al griego. Aparece en la LXX (Septuaginta) como transliteración de los nombres Yehoshúa y Yeshúa.
Como los nombres griegos que terminan con a son femeninos, cambiaron la a por la s, que es la forma masculina de los nombres griegos, para que el nombre del Salvador no sonara como mujer.
15:2 "Mi fortaleza y mi canción es HaShem, y ha sido para mí salvación; éste es mi D’s, y le glorificaré, El D’s de mi padre, y le ensalzaré."
- La palabra hebrea que ha sido traducida como "le glorificaré" es
"ve-anvehu" que significa "le embelleceré" y viene de la raíz "navá" que significa "descansar", "embellecer", "celebrar", "preparar una habitación". De aquí aprendemos que nuestro servicio y obediencia al Eterno debe ser de manera bella. por esto adornamos el talit, los tefilín, la mezuzá, los rollos de la Torá, la suká, el etrog y demás objetos que usamos para cumplir las mitsvás (mandamientos).
También aprendemos que nuestras alabanzas preparan un lugar de morada para el Eterno, Salmo 22:3 "....tu eres santo, que habitas entgre las alabanzas de Israel"
15:25 "Entonces él clamó a HaShem, y HaShem le mostró un árbol; y él lo echó en las aguas, y las aguas se volvieron dulces. Y les dio allí un estatuto y una ordenanza, y allí los puso a prueba.“
- Esto alude a la muerte del Mesías sobre un árbol que transforma la amargura del hombre en dulzura.Aquí el Eterno empieza a instruir a su pueblo en sus mandamientos.
recordemos que Israel se encontraba fuera de su herencia (tierra), fue que D's le muestra un arbol el cual traeria salvacion a su pueblo en la Galut, de esta manera El Eterno nos ensena que es el tronco el cual nuestro Mashiaj Yeshua llevaria sobre sus hombros directo al monte Moriaj donde seria sacrificado para su pueblo incluyendo al gentil para tomar parte e incluirlo en la herencia......
por extension este arbol o tronco de arbol simboliza al pueblo gentil salvado por medio de la palabra (pueblo judio) Yeshua dijo: "de los judios viene la salvacion" este tronco muerto ya que fue arrancado de su lugar donde se encontraba con vida, pero sin esperanza, sin Dios en el mundo, san pactos, etc. (le recuerda esto algo?) pues bien, estas agua dijo Yeshua a la mujer samaritana (mitad judia mitad gentil) "el que tomare de esta agua no tendra sed nunca mas"
Hashem los bendiga
Shabat Shalom