AMIJYY
Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua
ya tenemos lugar de adoracion B'H
Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit
Servicio en vivo!
servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.
servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.
las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"
No upcoming events
Tiempo en Israel
Visitas
null
visitors
donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno
haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal
FOLLETOS DISPONIBLES
Recent Photos
la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno
null
Parasha Hashavua de Ekev
Parasha hashavua Ekev
“Resultado,consecuencia”
עקב
Lecturas
Torah: Devarim 7:12-11:25
Haftara: Yeshiyahu 49:14-51:3
Brith Hadasha: carta a los Judios (Hebreos 11:8-13)
7:12-16a “Y como consecuencia de que escuchéis estos decretos (mishpatim) y los guardéis y los cumpláis, HaShem tu D’s guardará su pacto contigo y su misericordia que juró a tus padres. Y te amará, te bendecirá y te multiplicará; también bendecirá el fruto de tu vientre y el fruto de tu tierra, tu cereal, tu mosto, tu aceite, el aumento de tu ganado y las crías de tu rebaño en la tierra que Él juró a tus padres que te daría. Bendito serás más que todos los pueblos; no habrá varón ni hembra estéril en ti, ni en tu ganado……….
–en estos versos vemos que hay condiciones para que HaShem guarde, con los hijos de Israel, También hablan de las consecuencias de la fidelidad al pacto. Hay unas condiciones y unas consecuencias.
- Oír y obedecer (shamá) los mishpatim (leyes sociales).
- Guardar (shamar) los mishpatim.
- Cumplir (asá) los mishpatim.
“Y HaShem apartará de ti toda enfermedad; y no pondrá sobre ti ninguna de las enfermedades malignas de Mitsrayim que has conocido, sino que las pondrá sobre los que te odian.”
–varios son los beneficios del pacto, si tenemos una armonía con Hashem que incluyen:
- la prosperidad económica,
- la sanidad divina
- el poder sobre los enemigos,
- incluso los demonios.
Si tenemos relaciones de enemistad entre nosotros, no podremos hacer frente a los demonios. Si no nos tratamos bien tendremos enfermedades que no van a sanar, escasez económica y sequía espiritual.
- La palabra hebrea que ha sido traducida como “amar” es “ahav”,que significa: “desear”, “querer”, “enamorarse”, “sentir cariño, afecto y afección”; “sentir pasión”, “gustar”, “ser leal”.
Creo que en este significado encontramos el termino exacto de “ahav” o sea “Amor” ya sea condicional o incondicional, en otras palabras los diferentes pactops con El Eterno, veamos dos ejemplos de esto:
Juan 14:23
“Si alguno me ama, guardará mi palabra; y mi Padre lo amará…”
Devarim 7:7-8 “HaShem no os deseó ni os escogió por ser vosotros más numerosos que otro pueblo, pues erais el más pequeño de todos los pueblos; mas porque HaShem os amó y guardó el juramento que hizo a vuestros padres, HaShem os sacó con mano fuerte y os redimió de casa de servidumbre, de la mano de Paró, rey de Mitsrayim”
El pacto con nuestro padre Avraham: El pacto que HaShem hizo con Avraham en Gén. 15:18-21
Es incondicional. “Aquel día hizo HaShem un pacto con Abram, diciendo: A tu descendencia daré esta tierra, desde el río de Egipto hasta el río grande, el Éufrates: la tierra de los ceneos, los cenezeos, los cadmone los heteos, los ferezeos, los refaítas, los amorreos, los cananeos, los gergeseos y los Jebuseos”.
Por medio de ese pacto HaShem puso su propia existencia en juego. Si Él no cumple sus promesas dadas en ese pacto dejará de ser. Esa es la razón por la que Él mismo toma la iniciativa para cambiar el corazón del pueblo de Israel para que guarden sus mandamientos, con el fin de que las promesas dadas en el pacto puedan ser cumplidas.
Con quien guarda D’s el pacto?
Devarim 7:9
“Él guarda el pacto y la bondad con aquellos que le aman y guardan sus mandamientos”
8:3 “Y te humilló, y te dejó tener hambre, y te alimentó con el maná que no conocías, ni tus padres habían conocido, para hacerte entender que el hombre no sólo vive de pan, sino que vive de todo lo que procede de la boca de HaShem.”
– recordemos que el man este alimento celestial y casi espiritual fue enviado por merito especial de Moshe.
El man fue entregado por por varias razones:
. Comer este alimento ayudaba absorber la Torah en su totalidad….
. D’s los probo mediante el man…..
. Vivieron del man para aprender una leccion eterna:
“el hombre no vive solo del pan, sino de cada proverbio que emana
de la boca de Hashem”
Mismas palabras que uso nuestro Adon Yeshua cuando fue tentado por hasatan en Mat. 4:4
“Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.
Él respondió y dijo:
Escrito está: "No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda
palabra que sale de la boca de Dios".
8:4 “Tu ropa no se gastó sobre ti, ni se hinchó tu pie durante estos cuarenta años.”
– El Midrash, cuenta que HaShem dio vestimentas sobrenaturales en el momento de la entrega de la Torá. Esa ropa creció junto con los niños para que no tuvieran que cambiar al hacerse grandes.
En el momento de matan Torah los angeles dieron a los judios vestimentas que nunca se desgarraron…..
10:12a “Y ahora, Israel, ¿qué requiere de ti HaShem tu Eloah”
– ¿Qué pide el Eterno de Israel? Los versículos 12, 20 y 21 nos dan la respuesta:
- Temer a HaShem
- Andar en Sus caminos
- Amarle
- Servirle
- Guardar sus mandamientos
- Pegarse a Él
- No Jurar en su Nombre
- Alabarle
Lo más importante es temerle. Por esto viene primero. Sin el temor a HaShem las demás cosan no son llevadas a cabo de la manera correcta.
10:16 “Circuncidad, pues, vuestro corazón, y no endurezcáis más vuestra cerviz.” – Cada pacto tiene una o varias señales. Los pactos, que HaShem ha hecho a lo largo de la historia, tienen cada uno una señal particular:
El pacto Adamico – destino original “vida” Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: de todo árbol del huerto podrás comer; pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás Gen.3
El pacto con Noaj – el arco iris, Génesis 9:12-13.
El pacto con Avraham – la circuncisión en la carne, Génesis 17:11.
El pacto con Israel en Sinai – el shabat, Éxodo 31:16-17.
El pacto renovado con Israel pacto – la entrega del Espíritu,Rom. 8:16; Efes.1:13-14
- Cuando el Espíritu entra en una persona, como resultado de la resurrección de Yeshúa, se produce una operación en su interior. “Es la circuncisión de su corazón”, Colosenses 2:11:“En Él también fuisteis circuncidados con una circuncisión no hecha por manos, al quitar el cuerpo de la carne mediante la circuncisión del Mesías”
La persona que tiene esa experiencia siente en su interior un gran cambio. Es el nuevo nacimiento del cual está hablando el Rebe en Juan 3 (Nicodemo)
La circuncisión de la carne es una sombra de la circuncisión del corazón. El que tiene la circuncisión en la carne necesita también la del corazón. La circuncisión del corazón tiene que ver con la anulación de todo lo que impide que el corazón sea sensible. Está relacionada con el amor al Eterno y la obediencia a la Toráh, Deut 30:6,
“Además, HaShem tu Eloah circuncidará tu corazón y el corazón de tus descendientes, para que ames HaShem tu Eloah con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas.”,
10:19 “Mostrad, pues, amor al extranjero, porque vosotros fuisteis extranjeros
en la tierra de Mitsrayim.”
– La palabra hebrea que ha sido traducida como “extranjero” es “guer”. Como hemos visto antes hay diferentes tipos de “guer”. Los conversos al judaísmo también son llamados “guer”. Este es el significado que los rabinos dan a la palabra en este texto, para enseñar que hay que tratar a los conversos con mucho amor y respeto porque hicieron un gran sacrificio a la hora de convertirse al judaísmo.
Sin embargo la palabra “guer” en este caso no se refiere en primer lugar al prosélito, puesto que el texto habla de que los hijos de Israel fueron “guerim” en Mitsrayim, y los israelitas no fueron conversos en Mitsrayim. Así que si “guer” significa extranjero.
Esto nos enseña que no podemos limitar nuestro amor a los que están dentro del pacto avrámico. Tenemos que amar a todos, judíos y no judíos. Yeshúa habla, en
la parábola del buen samaritano, de que tenemos que amar a todos los extranjeros, Lucas 10.
I Yohanan 4:19 " nosotros le amamos a el (Yeshua),porque El nos amo primero.”
Dice un Midrash, en cierta ocacion un pastor dejo que un siervo se acercara y conviviera con sus obejas, cosa que fue blanco de criticas y dudas, los demas pastores le preguntaron:”porque tomas mucho cuidado y protejes al siervo que no es de tu manada? Este siervo dejo su manada, su familia, se sacrifice para venior a vivir entre las obejas…..”
Entendio amado lector, de la misma manera Yisrael fue extranjero de la misma manera Hashem nuestro D’s les recuerda nunca olvidar que fueron extranjeros en una tierra ajena y por consiguiente los esclavizaron, en este caso el converse (gentil) déjà a su familia, su nacion, religion, para venir habitar ante el Pueblo del Eterno, como consecuencia se le deberia de hacerceles un trato especial ya que ellos hicieron el sacrificio de dejar su vida pasada…..
Famosos lideres de la Torah descendientes de guerim
Onkelos.- sobrino del emperador romano Adriano…….
.
Shemaia y Avtalion (maestros Torah de Hillel y Shamai)
Meir, Akiva Iose, y Shmuel bar shilat (eran descendientes algunos del malvado Haman quien viene de Amalek, y otros del general cananita Sisra.
* Los profetas Irmeiahu y Iejezquel, eran descendientes de la conversa Rajav.
11:18 “ por tanto pondreis estas mis palabras en vuestros corazones y en vuestra alma y las atareis como señal en vuestra mano y seran por frontales entre tus hojos”
Moshe indico al pueblo; “aunque se vean obligados aabandonar Eretz Yisrael, sigan practicando los mitzvot que pueden ser cumplidas fuera de la tierra .
11:20 “Y las escribiras en los postes de tu casa; y en tus puertas “
Se refiere en primer lugar al hecho de escribir las palabras de la Torá en la misma madera que rodea las puertas de la casa donde uno vive. Pero por razones prácticas se ha inventado el sistema de poner un pergamino en una cajita llamada por el mismo nombre que la jamba de la puerta, “mezuzá”
Es una obligación para un judío poner las palabras de la Toráh en las jambas de las puertas de las habitaciones en la casa donde vive. Este mandamiento está dado para que la Toráh esté presente en nuestras casas.
Al tener una parte de las Escrituras en las puertas hay un recuerdo de que son nuestro modelo de vida y la base para nuestras conversaciones en la casa. En una casa donde está la Toráh en las puertas no se puede vivir de cualquier manera.
Tampoco se puede hablar de cualquier manera o de cualquier cosa en esa casa. Tampoco se puede introducir por medio de las puertas o por la televisión o internet cualquier cosa en esa casa. Una casa con mezuzás en las puertas es una casa apartada para servir los propósitos del Reino.
(Vea la sección de simbolos en el web page)
Y en tus puertas – tanto en el hogar, sinagogas, propiedades tambien se refiere al lugar donde se reunían los ancianos en la ciudad para tratar asuntos gubernamentales, es decir algo parecido a la municipio de hoy en día. La puerta fue el ayuntamiento de la época. Este mandamiento fue dado para recordar a los gobernantes de que deben estar reunidos, para tratar los asuntos de la ciudad, siempre dentro de los marcos de la Torá de Moshé. Así la Torá es puesta como la única regla para los gobernantes del país.
El Shadai
En cada Mezuza se encuentra la letra Shin ש del Shaday y a la vez son los acrosticos de tres palabras vitalmente importantes en el Corazon y vida de todo Judio:
ש = Shomer
ד = Delatot
י = Israel
“el que cuida las puertas de Yisrael”
Shabat Shalom
Hashem los Bendiga
Amen Be Amen