Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

AMIJYY

Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua



ya tenemos lugar de adoracion B'H

Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit

Servicio en vivo!

servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.

servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.

las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"

No upcoming events

Tiempo en Israel

Visitas

null

visitors

donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno

haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal

FOLLETOS DISPONIBLES

Recent Photos

la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno

null

Parasha Hashavua Jukat

La parasha de Jukat חקת

 

 

Lecturas

 

Torah: Bamidbar 19:1-22:1

 

Haftarah: Yeshiyahu 66:1-24

 

Brith Hadasha: Yohanan 3:9-21

 

19:2 “Este es el estatuto de la Toráh que HaShem ha ordenado, diciendo: "Di a los hijos de Israel que te traigan una novilla roja sin defecto, que no tenga manchas y sobre la cual nunca se haya puesto yugo.”

 

–el mandamiento de la vaca roja es el juk, más importante de la Toráh, los mandamientos de carácter juk son los que no tienen una explicación lógica en la Toráh.

 

- Los mandamientos juk, están conectados de una manera especial con el Mesías. hay una conexión muy íntima en todo este rito con el Mesías.

 

- Esta novilla tiene que nacer con un color diferente a las otras vacas. No puede tener dos pelos que no sean rojos. Cuando hay necesidad de un animal de este tipo, HaShem hace que nazca.

 

-

La novilla tenía que tener al menos tres años de

 

edad y no podía haber estado bajo un yugo.

 

Los tres años hacen alusión a los 30 años de la edad que el Mesías tenía que tener cuando fue hecho un sacrifico para limpiar al pueblo.

 

En el tiempo del segundo templo fue comprada por los fondos recogidos en la recolecta anual del medio shekel de cada judío.

 

- Con las cenizas de esas vacas se prepararon las aguas de purificación, que fueron guardadas en las casas de los sacerdotes por todo el territorio de Israel, para que los que habían estado en contacto con algún muerto pudieran purificarse durante siete días, conforme al mandamiento. Hacía falta muy poca ceniza para mucha agua. Así que, las cenizas del sacrificio de una vaca duraban muchos años.

 

- Según la Mishná y el Midrash,en total se han sacrificado nueve vacas rojas en la historia de Israel.

 

- Las cenizas de la primera vaca duraban hasta el tiempo de Ezrá.

- Durante su tiempo se preparaba una segunda vaca.

- Durante el tiempo de Shimón Hatsadik fueron quemadas dos más

- otras dos fueron preparadas en el tiempo del sumo sacerdote Iojanán.

- Después de él hasta la destrucción del segundo templo fueron quemadas tres vacas 

 

 

en total fueron nueve. Es posible que la décima sea en relación con la venida del Mesías.

 

 

19:3 “Y la daréis al sacerdote Elazar, y él la sacará fuera del campamento, y será degollada en su presencia.”

 

– En el tiempo del segundo templo había un altar fuera de las murallas de Yerushalayim, en el monte de los Olivos, enfrente de la entrada del templo, llamada “la dorada”.

 

un puente que pasaba sobre el valle de Kidrón (Cedrón), donde estaban las tumbas de los israelitas que esperaban la venida del Mesías y la resurrección de los muertos.

 

Ese puente estaba comunicando directamente con la entrada oriental del templo y fue usado especialmente por los sacerdotes y los levitas cuando iban a entrar en el templo para ministrar. Si hubieran pisado sobre las tumbas en ese lugar, se hubieran contaminado, ……..Recuerde cuando dice en su presencia, no esta hablando ante la presecencia del Eterno, puesto que El esta en todas partes, se refiere al lugar que El, escogió para habitar o sea en el templo de Yerushalaim justo a la entrada oriental donde se encuentra enfrente de la muralla la llamada puerta de oro…..

 

Ese altar estaba en una línea directa desde el arca en el lugar santísimo, pasando por el altar de oro en el lugar santo, el altar de bronce en el atrio y la puerta dorada de la muralla

 

Hebreos 13:10-13

“Nosotros tenemos un altar del cual no tienen derecho a comer los que sirven al tabernáculo. Porque los cuerpos de aquellos animales, cuya sangre es llevada al santuario por el sumo sacerdote como ofrenda por el pecado, son quemados fuera del campamento. Por lo cual también Yeshúa, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta. Así pues, salgamos a él fuera del campamento, llevando su oprobio.”

 

Se habla aquí de “nosotros”, los judíos, Aquí hay una clara referencia al altar que todavía estaba en el monte de los Olivos cuando la carta fue escrita a los hebreos (judios mesiánicos). En esa misma línea, que llegó desde el lugar santísimo, pasando por los tres altares y subiendo hasta el monte de los Olivos, nuestro Mesías Yeshúa fue ofrecido como un sacrificio expiatorio por los pecados de Israel y las naciones.

 

19:4 “Entonces el sacerdote Elazar tomará con su dedo de la sangre, y rociará un poco de sangre hacia el frente de la tienda de reunión, siete veces.”

 

– El sacerdote encargado de sacrificar la vaca roja recoge algo de la sangre en su mano izquierda y sumerge su índice derecho dentro de ella y salpica en la dirección de la entrada al templo que se puede ver desde la montaña. Esto nos muestra que el lugar donde fue quemada la vaca roja tenía que estar situado enfrente de la entrada de templo, en línea recta.

 

Está escrito que los animales siempre tenía que ser sacrificados “delante de HaShem”, es decir, al orientedel lugar santo. Es como si el Eterno estuviera mirandodesde el lugar santísimo pasando por el velo y luego hacia fuera, en dirección al occidente. Por lo tanto, también el sacrificio del Mesías tenía que ser hecho delante de la entrada del templo en Yerushalayim, en el

 

monte de los Olivos, y no detrás del templo, como indican las dos tradiciones cristianas.

 

 

La imagen que proyecta la sombra no puede indicar un lugar detrás del Eterno, a espaldas del templo porque todos los sacrificios tienen que ser presentados

 

 

delante del Eterno, para que sean agradables.

 

Levítico 1:3

“Si su ofrenda es de ascensión del ganado, ofrecerá un macho sin defecto; lo ofrecerá a la entrada de la tienda de reunión, para que sea aceptado delante de HaShem.”

 

Levítico 3:7 “Si ha de presentar un cordero como su ofrenda, lo ofrecerá delante de HaShem.”

 

Levítico 6:25

 

“Habla a Aharón y a sus hijos y diles: "Esta es la Toráh de la ofrenda por el pecado: la ofrenda por el pecado será ofrecida delante de HaShem en el mismo lugar donde el ofrenda de ascensión es ofrecido; es cosa santísima.”

 

19:6 “Y el sacerdote tomará madera de cedro, e hisopo y lana carmesí, y los echará en medio del fuego en que arde la novilla.”

 

– Los tres objetos, madera de cedro, hisopo y lana carmesí, tenían que ser añadidos para

 

producir las cenizas que luego fueron mezcladas con el agua para que sirvieran de purificación.

 

De esto se puede suponer que el madero horizontal sobre el cual el Maestro fue colgado, era de cedro.

 

 

 

El hisopo se usaba para la purificación, para rociar la sangre y el agua. Se usó en la salida de Mitsrayim para untar sobre las puertas. Se usó en la purificación de los “leprosos” y aquí se usa otra vez para purificar de la contaminación de la muerte.

 

 

1 Pedro 2:24

“Y él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, a fin de que muramos al pecado y vivamos a la justicia, porque por sus heridas fuisteis sanados.”

 

Hebreos 9:28

“así también el Mesías, habiendo sido ofrecido una vez para llevar los pecados de muchos, aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvación de los que ansiosamente le esperan.”

 

Yeshúa es la única solución final para el hombre, tanto judío como no judío. Sin él nadie se escapa de la muerte eterna.