AMIJYY
Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua
ya tenemos lugar de adoracion B'H
Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit
Servicio en vivo!
servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.
servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.
las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"
No upcoming events
Tiempo en Israel
Visitas
null
visitors
donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno
haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal
FOLLETOS DISPONIBLES
Recent Photos
la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno
null
la Torah debajo de la fe y la fe debajo de la gracia
estudiando desde una perspectiva hebrea tal y como fue escrito el Brith Hadasha “pacto renovado (mal llamado Nuevo testamento) lo mismo con la Tanak biblia judia (de donde nos viene la biblia tal y como lo conocemos hoy) mal llamado antiguo testamento. entenderemos mucho mejor el significado de estos tres pilares que se complementan.....
La Torah son los rollos que Dios dio a Moshe en el monte sinai junto con los 10 Mandamientos, significa instrucciones y enseñanzas del Eterno…. Y nos la pasaron como ley Efesios 2.8a “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe;..”¿Solo basta la fe y la gracia? ¡No! Por que para existir la Fe se necesita de la Torah ya que sin ésta es imposible que exista la Emunah (Fe) Leamos otro pasaje: Rom.5.20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia..”
Mat. 23:23b “….Y dejais lo mas importante de la ley (Torah): la justicia, La gracia y la fe”
Ésto es cíclico, necesitamos de la Torah (si le quieres llamar ley “Antiguo Testamento) pero no solo a ella, sino que también necesitamos a la Emunah (Fe) pero no solo a ellas sino que también necesitamos a el Jen (Gracia). Tal vez este orden podría no gustarte pero déjame ejemplificártelo con tu vida. Cuando tu conociste de Yeshua fue por que alguien te habló de él, ¿En que se baso la persona para hacerlo? Desde luego en la Palabra del Eterno (Recuerda por favor que Yeshua es la Torah viviente) lo que provoco en ti cuando creiste fué la Emunah es decir la fe, y eso te llevo precisamente a alcanzar la gracia o Jen del Eterno a través de los méritos de nuestro Mesías.Por favor date cuenta que no existió la gracia primero, ya que no se dio de la nada, sino que el primer paso fue escuchar al respecto de la Torah viviente que es nuestro Mashiaj.El vocablo griego que traduce al español como “bajo” es “hupo” traducido como “bajo” denota el estar físicamente debajo de algo., veamos mas claro en 1 Cor.9:20 “Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley” Las 4 palabras en negritas subrayadas es para tratar de explicar el papel de la ley en el judío mesiánico (cristiano), las cuatro veces que se traduce sujeto se utiliza una preposición en el griego llamada HUPO, la cual literalmente es estar debajo de algo, con esto el rabí Shaúl deja en claro que no esta debajo de la ley.
Esta preposición no nada más la utiliza aquí, sino que en la porción que estamos estudiando de Romanos, la utiliza para describir nuestra posición en cuanto a la ley y a la gracia.
Rom. 6: 14 Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia. Aquí aparece 2 veces HUPO traducida como bajo, Shaúl afirma que nuestra posición no es bajo la ley sino bajo la gracia. I Cor. 9:21a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Elohym, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley”
De esta verdad desprendemos que: la posición de todo hijo del Eterno es bajo la gracia, nos encontramos en subrayado la palabra sin ley, en el griego es una palabra compuesta de A que es la preposición negativa y NOMOS que se traduce como ley. Shaúl dice: “A los que están ANOMOS (sin ley) como si yo estuviera ANOMOS (sin ley)”, de manera que el rabino Shaúl dice “Como si yo estuviera”
¿Qué quiere decir esto? ¿Qué si tiene una ley? ¿Esta bajo la ley o en la ley? Continuemos leyéndolo:“No estando yo sin la ley de Elohym, sino bajo la ley de Cristo”, con esta última parte cabe hacer otra aclaración, que el vocablo utilizado para traducir la palabra bajo, no es HUPO, sino otra preposición que es EN.
¿Qué significa EN? Literalmente significa “En”, o “Dentro de”, volvamos a leerla utilizando el significado correcto del griego: “A los que están sin ley como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Elohym) sino en la ley de Cristo“¡De manera qué NO estamos BAJO la ley, sino EN LA LEY!, ¿Cómo es que hace esta declaración Shaúl? Simplemente por que no hay ley que le persiga, sino que ha sido justificado de la ley por medio de la fe en Yeshúa, y ahora es llamado justo, siendo coheredero juntamente con Yeshúa de toda herencia del Padre, ¡Ya el peso de la ley no le persigue! ¡No esta bajo la ley! ¡Esta en la ley!
Esta bajo la gracia!Shaul Establece que él no esta “sin la Torah del Eterno” ¿En donde está entonces? Para ello debemos corregir que la frase que le sigue que es: “sino bajo la Torah de Mashiaj” ahí en el griego para “bajo” es el vocablo “en” denota no estar debajo físicamente sino “dentro de”, por lo que ahora nosotros nos encontramos dentro de la Torah.
LA GRACIA COMIENZA EN LA TORAH
La palabra Torah la tradujeron como Ley, ahora ésta palabra Torah en su acepción mas estricta se refiere a los primeros cinco libros de las Sagradas Escrituras, en su sentido mas amplio a todas las Sagradas Escrituras incluyendo el Brit Jadasha. Prov. 3:1 “Hijo mío, no te olvides de mi ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos; Porque largura de días y años de vida Y paz te aumentarán.Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; Atalas a tu cuello, Escríbelas en la tabla de tu corazón;Y hallarás gracia y buena opinión Ante los ojos de Elohym y de los hombres”
Por lo anterior, si no nos olvidamos de su Torah,
y guardamos sus mitzvot –mandamientos- en
nuestro corazón tendremos una vida larga con
shalom –paz-, ¿Cómo comenzó todo? Con la Torah.
¿Quieres tu tener aún mas Jen –gracia-? La Escritura
nos muestra que es posible crecer en ella, ¿Cómo?
Debemos conocer y creer a la Torah,
2 Pedro 3.18 “Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Yehoshua Hamashiaj. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad.
Hasta aquí hemos entendido que para alcanzar la gracia necesitamos fe, con esto nos reconciliamos con el Padre a través de Yeshúa (Jesús) su hijo, entonces ¿Para qué Elohym dio la ley? Leamos con atención para encontrar la respuesta.
Romanos 5: 13 Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado. 14No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la trasgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir.
Solo basta leer para entender que, como antes no había ley, no había forma de inculparnos, sin embargo estábamos muertos a causa del pecado y ¿Qué hubiera sucedido sin ley? ¡No habría forma de resarcir nuestra deuda! Invariablemente estábamos destinados a morir.
Rom. 5:20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia”
Una vez que el pecado se tipifico, es decir se especifico, la ley de Elohym estableció conjuntamente el pago por el pecado, de manera que si la ley no existiera, tampoco existiría la gracia ¿Por qué? Por que no hay forma de que se manifieste la gracia sin la ley. La ley no tendría razón de ser, por el solo hecho de inculpar de pecado, sino que ambas son complementarias, no es una sin la otra. Rom.6:1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?Reflexionemos¿Quién determina que cosa es pecado?1 Juan 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe tambien la ley; pues el pecado es infracción de la ley
La ley de Elohym es la que determina que cosa es pecado y que cosa no lo es (Rom 7:7), ahora pregunta el rabí Shaúl (Pablo) ¿Perseveraremos en pecado? La respuesta es obvia, ¡NO! Cambiare la pregunta, ¿Debemos estar fuera de la ley? ¡NO! ¿Entonces cual debe ser nuestra condición? Sujetarnos por amor a la voluntad de nuestro amado (1 Jn 2:3-6).Si para todos los judíos mesiánicos (cristianos), nos queda claro que Yeshúa (Jesús) vino a pagar lo que demandaba la ley, y por lo tanto todos lo hombres que no han sido justificados delante del Padre ¡Están fuera de la ley de Elohym! ó al margen de la ley ó bajo la ley (según sea el termino que nos ayude a comprender esta verdad), la interrogante que queda, es, que si ya pagó ¿Eso nos da el derecho de justificarnos y decir que ahora estamos bajo la gracia y omitir la ley? ¿Tenemos la potestad de tomar unos mandamientos y otros no?Pero ¿Qué sucede con el cristiano?, ¿Qué hay respecto al cuarto mandato? ¿Sabes cual es? El cuarto mandato es guardar el shabbat, justificándose que la ordenanza es “guardar un día”, cambiando el día que Elohym bendijo y santifico, este día es el Shabbat. Entonces lo cambian por el Domingo, pero reflexiona por un momento, si unos cambian el termino de venerar por el adorar, el otro hace exactamente lo mismo ¡Cambia el Shabbath por el Domingo! O lo que es lo mismo el día del Señor por el día del dios Sol (sunday).
HaShem los bendiga