AMIJYY
Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua
ya tenemos lugar de adoracion B'H
Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit
Servicio en vivo!
servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.
servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.
las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"
No upcoming events
Tiempo en Israel
Visitas
null
visitors
donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno
haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal
FOLLETOS DISPONIBLES
Recent Photos
la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno
null
EL PARADIGMA DEL PERIODO DE LA LEY Y EL PERIODO DE LA GRACIA
¿Cuál ha sido el sustento teológico para tal paradigma? Esta basado en un versiculo del libro de Yojanan:
Juan 1:17 “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Yeshua Hamashiaj”
Por supuesto que Yojanan –Juan- no habla al respecto de periodos, y desde luego no habla al respecto de los autores ni de la Torah o como está al español Ley y desde luego tampoco de la gracia ¿O si? ¿Dice el verso que la gracia fue obra de Yeshua y la Ley obra de Moshé? ¡NO! Sino que se encuentra una frase que denota algo importante y esta frase es:
“por medio” del griego tradujeron al español esta frase de una preposición que es “Dia” y que significa; “a través” por lo que bien puedo concluir que Moshé fue el medio que uso Hashem para demostrar Su voluntad por medio de la Torah al hombre y Yeshua el medio para demostrar Su gracia al hombre ¿Te das cuenta? Dios dio la gracia y su manifestación perfecta fue Yeshua, pero de ninguna manera existió un periodo de la Ley como se ha enseñado y por otro lado un periodo de la gracia, ya que esto implicaría que la gracia no existió en el periodo de la Ley y viceversa. Se ha enseñado que si no esta en el Nuevo Testamento no lo deben creer, leamos como aun éste corrobora que la gracia si existió:
Solo y unicamente estudiando desde una perspectiva hebrea tal y como fue escrito el Brith Hadasha “pacto renovado (mal llamado Nuevo testamento) lo mismo con la Tanak biblia judia (de donde nos viene la biblia tal y como lo conocemos hoy) mal llamado antiguo testamento. La Torah son los rollos que Dios dio a Moshe en el monte sinai junto con los 10 Mandamientos, significa instrucciones y enseñanzas del Eterno….
En la vida de Yosef: Hechos 7.10 “y le libró de todas sus tribulaciones, y le dio gracia y sabiduría delante de Faraón rey de Egipto, el cual lo puso por gobernador”
En la vida de David Hechos 7. 46 Este halló gracia delante de Elohym, y pidió proveer tabernáculo para el Elohym de Jacob.
Solo por citar algunos desde la perspectiva del Brith Hadasha, demostrando con ello que la gracia sí existió, ¿Cómo es que existió antes del advenimiento del Mashiaj? Sencillo, el Mashiaj no existió a partir de su advenimiento sino que él ya existía. Vemos que Yeshua no es el autor de la gracia sino la manifestación perfecta de ésta. Tambien sabemos que Moshé no es el autor de la Ley (Torah) sino el medio por el cual se recibió.
Ahora bien,Si quitas la Ley de tu vida te estas privando de hacer justicia que es la que atrae la gracia para tu vida y …..
Si quitas la gracia de tu vida y solo practicas la Torah estas privándote de no alcanzar misericordia de parte del Eterno en los errores que cometas, errores que pueden ser cubiertos por la gracia que es en Yeshua.
Asi que nunca existió un periodo de la Ley y uno de la gracia por cuanto implicaría que la gracia no hubo existido en el periodo de la Ley y tal situación es inadmisible por que desde la creación existió la Gracia, y por consiguiente no podemos desechar la Ley ya que aun después de que él vino y aún ascendió sus seguidores la siguieron practicando.
Efesios 2.8 “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Elohym”
¿Solo basta la fe y la gracia? ¡No! Por que para existir la Fe (Emunah) se necesita de la Torah ya que sin ésta es imposible que exista la Emunah. Leamos otro pasaje:
Romanos 5.20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia..”
Matityahu 23:23b “….Y dejais lo mas importante de la ley (Torah): la justicia, La gracia y la fe”
Ésto es cíclico, necesitamos de la Torah (si le quieres llamar ley “Antiguo Testamento) pero no solo a ella, sino que también necesitamos a la Emunah (Fe) pero no solo a ellas sino que también necesitamos a el Jen (Gracia). Tal vez este orden podría no gustarte pero déjame ejemplificártelo con tu vida.
Cuando tu conociste de Yeshua fue por que alguien te habló de él, ¿En que se baso la persona para hacerlo? Desde luego en la Palabra del Eterno (Recuerda por favor que Yeshua es la Torah viviente) lo que provoco en ti cuando creiste fué la Emunah es decir la fe, y eso te llevo precisamente a alcanzar la gracia o Jen del Eterno a través de los méritos de nuestro Mesías. Por favor date cuenta que no existió la gracia primero, ya que no se dio de la nada, sino que el primer paso fue escuchar al respecto de la Torah viviente que es nuestro Mashiaj.
LA GRACIA COMIENZA EN LA TORAH
La palabra Torah la tradujeron como Ley, ahora ésta palabra Torah en su acepción mas estricta se refiere a los primeros cinco libros de las Sagradas Escrituras, en su sentido mas amplio a todas las Sagradas Escrituras incluyendo el Brit Jadasha (código real)
Proverbios 3:1-4 “Hijo mío, no te olvides de mi ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos; 2 Porque largura de días y años de vida Y paz te aumentarán. 3 Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; Atalas a tu cuello, Escríbelas en la tabla de tu corazón; 4 Y hallarás gracia y buena opinión Ante los ojos de Elohym y de los hombres”
Si para todos los judíos mesiánicos (cristianos), nos queda claro que Yeshúa (Jesús) vino a pagar lo que demandaba la ley, y por lo tanto todos lo hombres que no han sido justificados delante del Padre ¡Están fuera de la ley de Elohym! ó al margen de la ley ó bajo la ley (según sea el termino que nos ayude a comprender esta verdad), la interrogante que queda, es, que si ya pagó ¿Eso nos da el derecho de justificarnos y decir que ahora estamos bajo la gracia y omitir la ley? ¿Tenemos la potestad de tomar unos mandamientos y otros no? Preguntese usted mismo¿Qué hay respecto al cuarto mandato? ¿Sabes cual es? El cuarto mandato es guardar el shabbat, justificándose que la ordenanza es “guardar un día”, cambiando el día que Elohym bendijo y santifico, este día es el Shabbat. Entonces lo cambian por el Domingo, pero reflexiona por un momento, si unos cambian el termino de venerar por el adorar, el otro hace exactamente lo mismo ¡Cambia el Shabbath por el Domingo! o lo que es lo mismo el día del Señor por el día del dios Sol (sunday).
Moshe Rabeinu y Yeshua HaMaashiaj
si quitamos la Torah (Yeshua es la Torah Viviente) Juan 1:14 “Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros”
y la declaramos abolida o superada por una dispensacion nueva, no tendriamos entonces, la manera de mostrar que Yeshua es precisamente de quien nos hablo Moshe.
.HaShem los Bendiga