AMIJYY
Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua
ya tenemos lugar de adoracion B'H
Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit
Servicio en vivo!
servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.
servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.
las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"
No upcoming events
Tiempo en Israel
Visitas
null
visitors
donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno
haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal
FOLLETOS DISPONIBLES
Recent Photos
la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno
null
Miketz
" Y sucedio al cabo "
la lectura de la parasha Bereshit Bereshit 41:1-44:17
en estas ultimas parashas hemos aprendido mucho sobre Yosef durante su estancia en egipto su vida acontecida por situaciones inusuales, guiadas por El Eterno exactamente nos muestra el plan de D's para la redencion final, en su vida esta ilustrado y/o simbolizado realmente la misma vida de nuestro Mashiaj Yeshua (Jesucristo).
D's nos esta mostrando con hechos reales y llamando al camino de la verdad al Jesucristo que usted y yo conocemos y que fuimos salvados por El, si! mi amado hermano, su nombre original no es Jesus (nombre gentil) sino Yeshua.
41:1a “Y aconteció que al final de dos años”
41:1a “Y aconteció que al final de dos años”
Esto alude a que el Mesías ben Yosef tenía que sufrir y morir por las 12 tribus de Israel.Los dos años también hacen alusión a la resurrección del Mesías después de dos días.
Oseas 6:2: “Nos dará vida después de dos días, al tercer día nos levantará y viviremos delante de El.”
Los dos días hablan incluso del resurgimiento, no solamente del estado de Israel, después de casi dos mil años de no existir, sino del resurgimiento de las diez tribus perdidas de la casa de Yosef. Como Yosef fue sacado de la cárcel al final de dos años, así sus descendientes serán sacados de entre las naciones al final de dos mil años para volver a tomar su lugar dentro de Israel.
La muerte del panadero y la resurrección del copero antes de los dos años hablan de la muerte y resurrección del Mesías antes de los dos mil años.
Y como el copero se olvidó de Yosef durante dos años, así Yeshúa ha sido ignorado por gran parte del pueblo judío, y el resto del mundo, durante dos mil años. Al final de los dos años Yosef es levantado para ser virrey, gobernante de toda la nación después del Paró. Esto nos enseña que Yeshúa ben Yosef será puesto como gobernante sobre todas las naciones de la tierraal final de dos mil años después de su muerte y resurrección.
41:28 “Esto es lo que he dicho a Paró: Eloha ha mostrado a Paró lo que va a hacer”
– en los últimos tiempos. Estos dos versos nos dan a conocer el presente y futuro
Revelación 12:17:“Entonces el dragón se enfureció contra la mujer (Israel), y salió para hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Eloha y tienen el testimonio de Yeshúa.”
Durante este tiempo habrá una gran hambre de la palabra del Eterno en la tierra de Israel, como está escrito en Amós 8:11-14a “He aquí, vienen días -declara Adonai HaShem- en que enviaré hambre sobre la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino de oír las palabras de HaShem. Y vagarán de mar a mar, y del norte hasta el oriente; andarán de aquí para allá en busca de la palabra de HaShem, pero no la encontrarán……”
41:38 “Entonces Paró dijo a sus siervos: ¿Podemos hallar un hombre como éste, en quien esté el espíritu de Eloha?” – El Espíritu de Eloha está en el Ungido ben Yosef más que en ninguna otra persona. El tiene la plenitud del Espíritu del Eterno, Isaías 11:1-2 “Y brotará un retoño del tronco de Yishai, y un vástago de sus raíces dará fruto. Y reposará sobre El el Espíritu del Eterno, espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor del Eterno.”
Mateo 3:16 “Después de ser sumergido, Yeshúa salió del agua inmediatamente; y he aquí, los cielos se abrieron, y él vio al Espíritu de Eloha que descendía como una paloma y veníasobre El.”
41:41 “Paró dijo también a Yosef: Mira, te he puesto sobre toda la tierra de Mitsrayim.”
– Como Mitsrayim simboliza el mundo entero, el Mesías gobernará sobre todo el mundo, Hebreos 2:8b “TODO LO HAS SUJETADO BAJO SUS PIES. Porque al sujetarlo todo a él, no dejó nada que no le sea sujeto….” No solamente el mundo material está sujeto al Mesías, sino todo lo invisible también, como Mateo 28:18 “Y acercándose Yeshúa, les habló, diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra.”
41:45 “Y Paró llamó a Yosef por el nombre de Tsafnat- Paneaj, y le dio por mujer a Osnat, hija de Poti-Fera, sacerdote de On. Y salió Yosef por toda la tierra de Mitsrayim.”
– Cuando Yosef fue reconocido como Señor en el mundo gentil, le cambiaron su nombre hebreo en un nombre gentil. De la misma manera el mundo gentil cambió el nombre de Yeshúa HaMashiaj por un nombre griego – “Jesucristo”.
Según Rashí y Flavio Josefo, el nombre Tsafnat Paneaj significa “revelador de misterios”. “Tsafnat” podría derivar de la raíz “tsafán”, que significa “esconder”, “ocultar” La LXX y la versión Copta tradujo este nombre como “salvador del mundo”.
La historia de la diadema de la nena
el Midrash nos dice que Ante esta situación, Iaakov, trajo una diadema y escribió sobre ella el nombre sagrado de Hashem, colocando en su interior un elemento llamado “kamía”, que contiene textos sagrados, y sirve para protección. La colgó sobre su cuello, y la envió.
La niña caminó, hasta que en un momento se sentó en la zarza que había en medio del desierto. En Hebreo se llama a la zarza: “sené”, término cuya raíz origina el nombre Osnat que fue dado a la hija de Dina por el ángel Mijael que la llevó a Egipto.
Allí, fue adoptada por Potifar y su esposa, quienes la criaron como a su propia hija, pues la mujer era estéril.
Osnat, quien ya era de 22 años de edad, veía pasar al virrey, y contemplaba como las demás jóvenes le arrojan valiosas joyas, y ella también quería, aunque nada tenía para lanzar al carruaje del mandatario, solo aquella “kamía”, que llevaba colgada en su cuello. Por eso se la quitó y la lanzó al interior de la carroza.
Yosef observó que entre las alhajas que yacían desparramadas por todo su carruaje, había un pergamino arrollado (era el “kamía” arrojado por la muchacha), lo tomó y abrió. Al hacerlo, vio que estaba escrito: “Quien se apega a esta (mujer), se apega a la simiente de Yaakov”.
Inmediatamente reconoció que era letra de su padre, y también advirtió que está escrito el nombre sagrado de Hashem. Guardó el pergamino, y mantuvo oculto todo lo acontecido. Identificó a la muchacha que había lanzado el objeto, y la solicitó al Faraón como esposa.
41:46a “Yosef tenía treinta años cuando se presentó ante Paró, rey de Mitsrayim.”
– De la misma manera el Hijo de Yosef tenía 30 años cuando empezó su ministerio público, Lucas 3:23a “Y cuando comenzó su ministerio , Yeshúa mismo tenía unos treinta años”
41:57 “Y de todos los países venían a Mitsrayim para comprar grano a Yosef, porque el hambre era severa en toda la tierra.”
– De la misma manera vendrán gentiles de todos los países a recibir el pan de vida durante los años de tribulación. Mashiaj es el salvador de todos los gentiles. El es el pan de vida, Juan 6:35 “Yeshúa les dijo: Yo soy el pan de la vida; el que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed.”
42:8 “Yosef había reconocido a sus hermanos, aunque ellos no lo habían reconocido.”
– De la misma manera Yeshúa ha reconocido al pueblo judío aunque la mayoría de ellos no le han reconocido. El nunca desechará a su pueblo.
42:30 “El hombre, el señor de aquella tierra, nos habló duramente y nos tomó por espías del país.”
– Así sienten los judíos por el trato del mundo cristiano.Los cristianos son los que peor han tratado al pueblo judío durante los últimos dos mil años.
El judío piensa que Jesucristo le odia. En el nombre de Jesús se han cometido las cosas más crueles contra los judíos. Tanto las cruzadas como la inquisición española y el exterminio nazi se hicieron en el nombre de Jesucristo. Lamentablemente este trato cristiano tan duro es uno de los impedimentos mayores para que el pueblo judío pueda reconocer al hijo de Yosef como el Mesías. En lugar de provocar al judío a celos lo ha provocado a odio contra su propio Mesías. ¡Esto tiene que cambiar! Todo esto debido a una teología anti judía y de reemplazo que es el mismo fundamento del cristianismo. Ahora es el tiempo para derrumbar esa teología. Ahora es el tiempo de la restauración de los conceptos originales de la única fe válida para todos los siglos y para todas las personas, la fe hebrea.
43:8-9 “Y Yehudá dijo a su padre Israel: Envía al muchacho conmigo, y nos levantaremos e iremos, para que vivamos y no perezcamos, tanto nosotros como tú y nuestros pequeños. Yo me haré responsable de él; de mi mano lo demandarás. Si yo no te lo vuelvo a traer y lo pongo delante de ti, que lleve yo la culpa para siempre delante de ti”
– Ahora Yehudá entra en la escena y toma el control de la situación. El está dispuesto a responder por el hermano pequeño y ser culpable para siempre si no es devuelto a su padre. Esto nos habla de la actitud del Mesías, que nació por medio de Yehudá, que estaba dispuesto a responder, no sólo por sus hermanos judíos, sino por el mundo entero.
Para liberarnos de nuestros pecados él tomó nuestra culpa y fue castigado en nuestro lugar para que fuéramos liberados de las consecuencias de nuestros pecados
44:16 “Entonces dijo Yehudá: ¿Qué podemos decir a mi señor? ¿Qué podemos hablar y cómo nos justificaremos? D’s ha descubierto la iniquidad de tus siervos; he aquí, somos esclavos de mi señor, tanto nosotros como aquel en cuyo poder fue encontrada la copa.”
– La iniquidad de la cual Yehudá está hablando, no es el robo de la copa, puesto que eran inocentes, sino lo que habían hecho con su hermano Yosef. Yehudá, que es el padre de los judíos, es el que va en la brecha para presentarse ante Yosef y pedir misericordia.
Este es el momento crucial de toda la historia de Yosef, cuando Yehudá muestra arrepentimiento por haber vendido a su hermano. Cuando el pueblo judío reconozca su grave error de haber negado a Yeshúa, él se dará a conocer.
Y de eso hablaremos más en la próxima Parashá. ¡No la pierda!
¡Shabat shalom!