Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

AMIJYY

Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua



ya tenemos lugar de adoracion B'H

Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit

Servicio en vivo!

servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.

servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.

las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"

No upcoming events

Tiempo en Israel

Visitas

null

visitors

donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno

haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal

FOLLETOS DISPONIBLES

Recent Photos

la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno

null

Parasha Hashavua "Mishpatim"

Mishpatim significa: reglamentos, normas, etc.

Lecturas:

Torah: Shemot 21:1-24:18

Haftarah: Yermiyahu 34:8-22, 22:25-26

Brith Hadasha: Matityahu 17:1-11

Shalo Alejem, en esta seccion de la parasha veremos muchos mandamientos, veremos solo algunos....

 

21:1 "Y estas son las ordenanzas que pondrás delante de ellos.“

 

- La palabra hebrea que ha sido traducida como "ordenanzas" ("leyes" RV60) es

"mishpatim". En la Toráh aparecen varias palabras que hablan de los

mandamientos que el Eterno ha dado a su pueblo. Las cinco palabras más

comunes son:

 

Toráh (en plural: "torot") significa "instrucción", "norma", "ley". Viene de la raíz "yará","señalar".

 

 Mitzvat (plural Mitzvot- mandamiento, término general para todo tipo de mandamientos. Viene de la raíz "tsavá" que significa "ordenar", "encomendar", "encargar", "mandar". (en plural: "torot") significa "instrucción", "norma", "ley". Viene de la raíz "yará","señalar". Hace referencia

 

· Mishpat (en plural "mishpatim") - significa "sentencia", "norma", "decreto", costumbre", "proceso judicial","derecho", "jurisdicción", "modelo". Viene de la raíz "shafat" que significa "juzgar", "hacer justicia", "gobernar".

 

El sustantivo es "shofet", "juez".

 

· Jok (en plural: "jukim") que significa "límite", "tarea", "porción", "obligación", "mandato". Viene de la raíz "jakak" que significa "grabar", "determinar", "mandar". Esta palabra aparece también de forma femenina, como "juká", en plural "jukot".

 

· Edá (en plural "edot"), que significa "prueba", "testimonio".

 

 

la relacion de estas cinco palabras

 

La Toráh - es la instrucción general que fue dada desde el cielo por medio de Moshé. Las mitsvot son todos los 613 mandamientos que hay en la Toráh de Moshé. Hay tres diferentes tipos mitsvot dentro de estos 613 que son:

 

Los mishpatim son los mandamientos de carácter social, que regulan todo tipo de relaciones sociales dentro de Israel.

 

Los jukim son mandamientos que son difíciles de entender por carecer de explicación lógica.

 

Los edot son mandamientos acerca de ciertas marcas distintivas para el pueblo de Israel, por ejemplo, la mezuzá, los tsitsits y los tefilín.

 

Devarim 4:44-45

 

"Esta es, pues, la ley ("toráh") que Moshé puso delante de los hijos de

Israel. Estos son los testimonios ("edot"), los estatutos ("jukim") y las

ordenanzas ("mishpatim") que Moshé dio a los hijos de Israel cuando salieron

de Mitsrayim."svá (en plural "mitsvot")

 

21:15 "El que hiera a su padre o a su madre, ciertamente morirá.“

 

-Según el Talmud, no se hará acreedor a la pena de muerte sino por un golpe que

cause una lesión, es decir una contusión o una herida de la cual salga sangre.

 

21:17 "El que maldiga a su padre o a su madre, ciertamente morirá."

 

- Este texto fue citado y apoyado por el Mesías en Mateo 15:4,5 y Marcos 7:10. el Talmud, toda pena de muerte que no está especificada siempre es por medio de estrangulamiento.

 

Según la Mishná, hay cinco tipos de compensación que tiene que pagar el que cause un daño físico a otro:

 

1. Por daño físico, en hebreo "nezek".

2. Por dolor físico, en hebreo "tsaar".

3. Por gastos médicos, en hebreo "ripui".

4. Por holganza o paro forzoso, en hebreo "shévet".

5. Por vergüenza, en hebreo "bóshet".

 

 

 

- Según el Talmud, aquí no se refiere a tomar los órganos del otro en recompensa

por un daño hecho, sino de pagar con dinero el valor del miembro dañado,

según la disminución del valor de la persona en comparación con una persona intacta, en el caso de que hubiese sido vendida en un mercado.

 

La primera de las cinco tipos de compensación, por daño físico, "nezek", es empleada, de por vida, en el caso de que una persona tenga pérdidas en su trabajo por ese daño. Por ejemplo, si una persona, trabajando con dos manos y dos pies, ganaba 100 y, después de la pérdida de alguno de sus órganos, sólo podrá ganar 40, el agresor tendrá que indemnizarle el 60% durante el resto de su vida, para recompensarle la pérdida.

 

22:29 "No demorarás (la ofrenda de) tu plenitud ni de tu vendimia. Me darás el primogénito de tus hijos.“

 

- Esto significa, según Rashí, que no se puede cambiar el orden de la separación de las ofrendas. Primero vienen los "bikurim", las primicias, que se entregan al Templo. Luego viene la "terumá", la porción elevada, que se entrega al sacerdote, Números 18:12. Después se entrega el "maaser", el diezmo.

 

Originalmente los hijos primogénitos fueron destinados para ser sacerdotes y servir en el templo. Como ya no pueden servir como sacerdotes por causa del becerro de oro, son llevados al kohén para ser redimidos, por cinco shekels,

siclos de plata bíblicos. Un shekel corresponde a aproximadamente 17 gramos de plata. Esto fue hecho con Yeshúa, Lucas 2:22-23

 

"cuando se cumplieron los dias de su purificacion segun la ley (Torah) de Moshe, le trajeron a Yerushalaim para presentarle al Senor, (como esta escrito en la lery del Senor "Torah" Todo varon que habra matriz sera llamado santo para Hashem"

 

Esto también nos enseña que si Israel no hubiera pecado con el becerro de oro, Yeshúa sería uno de los sacerdotes en el templo en Yerushalayim.

 

23:4-5 "Si encuentras extraviado el buey de tu enemigo o su asno, ciertamente se lo devolverás. Si ves caído debajo de su carga el asno de uno que te aborrece, no se lo dejarás a él solo, ciertamente lo ayudarás a levantarlo."

 

 

-La Toráh no permite que uno guarde rencor contra el enemigo. Esta es una manera práctica de mostrar amor al enemigo, Proverbios 25:21:

 

"Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer pan, y si tiene sed, dale de beber agua."

 

La Toráh enseña amar al enemigo. En el tiempo del segundo templo había una

corriente de enseñaza que permitía odiar al enemigo, Mateo 5:43, pero cuando vino el Mesías corrigió esa corriente y llevó a sus talmides, discípulos, de vuelta a la enseñanza de la Toráh, Mateo 5:44:

 

"Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y orad por los que ospersiguen.“

 

Kal Va Jomer

 

Lucas 14:15 "...quien de vosotros si su asno o su buey cae en un pozo, no lo sacara inmediatamente aunque sea en el dia de reposo?

 

¿Guardar el shabat o dejar que el animal se muera?

 

Ya habia criticado a Mashiaj de haber permitido a los discipulos arrancar espigas en shabat……en este verso Yeshua pregunto; es licito sanar en el dia de reposo?

 

 

23:7 "Aléjate de una palabra falsa, y no mates al inocente ni al justo, porque yo no absolveré al culpable.“

 

 

- La entrega del Mesías Yeshúa para ser ejecutado ¡¡fue ilegal!! contraria a la Toráh. Todos sabían que él era inocente a pesar de ello fue ejecutado. Si el Eterno no absuelve el culpable ¿cómo puede perdonar al pecador y no darle conforme a sus pecados?

 

La respuesta es: Cuando se arrepiente HaShem suple con el sacrificio de su Hijo que murió en su lugar, para llevar su pena de muerte y salvarle eternamente. La muerte de Yeshúa es la única base justa sobre la cual el Eterno puede perdonar al pecador y justificar al impío,

 

 

Romanos 4:5b "aquel que justifica al impío"

 

23:12 "seis dias rabajaras, pero el septimo dia cesaras, para qjue descansen tu buey y tu asno, y para que el hijo de tu sierva, asi como el extranjero renueven sus fuerzas"

 

- Este es uno de los pocos textosque muestran que el Shabat también fue creado para descansar y recuperar las fuerzas. El sentido principal del concepto de Shabat es cese de actividades creativas y productivas.

 

23:18 "No ofrecerás la sangre de mi sacrificio con pan leudado; ni la

grosura de mi fiesta quedará hasta la mañana.“

 

-La expresión "mi sacrificio" aparece sólo dos veces en Jumash, el Penateuco, aquí y en Éxodo 34:25. El único sacrificio que es llamado "mi sacrificio" es el de Pesaj.

 

Esto nos conecta con la muerte del Cordero de Eloha de una manera especial.

 

El Eterno llama la muerte de Yeshúa "mi sacrificio".

 

23:20 "He aquí, yo enviaré un ángel delante de ti, para que te guarde en el camino y te traiga al lugar que yo he preparado”.

 

-Según los maestros judíos, este ángel se llama "Metatrón",que viene de la palabra antigua "metator" que designaba a un ministro que iba delante del rey, el ministro principal del rey. Esto significaría que Metatrón es el ángel principal que dirige a los demás ángeles.

יהוה…..

 

23:21 "Sé prudente delante de él y obedece su voz; no searebelde contra él, pues no perdonará vuestra rebelión, porque en él está mi nombre.”

 

- En este ángel está el Nombre del Eterno. En los antiguos sidures, libros judíos de oración, de la celebración de Rosh HaShaná está escrito que Metatrón es Yeshúa.

 

23:25 "mas servireis a Hashem vuestro D's y el bendecira tu pan y tu agua; y yo quitare las enfermedades de enmedio de ti"

 

la salud es parte de los beneficios del pacto entre El Eterno e Yisrael, en el pacto hay una provision para la sanidad en toda enfermedad.

 

24:7 “ y tomo el libro de la alianza y lo leyo en presencia del pueblo; y ellos respondieron: Nosotros haremos todo cuanto a dicho El Eterno y escucharemos”

 

-El libro de la alianza comprende desde Bereshit hasta el decalogo de acuerdo con el dictado de Hashem.

El pueblo escucho y unanimamente exclamo: “NAASE VE-NISHMA” nosotros escucharemos y haremos.

 

En otras palabras primero declaramos cumplir sus ordenes incondicionalmente y despues atenderemos a sus palabras.

 

24:9,10 “ y subio moshe con Aaron, nadav y avihu y 70 de los ancianos de Israel, y vieron al D’s de Israel”

 

- Para este entonces D’s ya les habia dicho que tienen limitado la distancia hacia el monte Sinai, ellos (los ancianos) resintieron ser rehusados del permiso para entrar al lugar mas intimo de Hashem.

 

- La salud es parte de los beneficios del pacto entre el Eterno e Israel. En el pacto hay una provisión divina para la sanidad de toda enfermedad.

 

 

Shabat Shalom Hashem los Bendiga