AMIJYY
Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua
ya tenemos lugar de adoracion B'H
Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit
Servicio en vivo!
servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.
servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.
las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"
No upcoming events
Tiempo en Israel
Visitas
null
visitors
donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno
haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal
FOLLETOS DISPONIBLES
Recent Photos
la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno
null
Parasha Hashavua R'eh
Parasha R’eh
ראה
Lecturas:
Torah: Devarim 11:26-16:17
Haftara: Yeshiyahu 54:11-55:5
Brith Hadasha: Yohanan 7:37-52
R’eh Significa ¡observa! Tiene que ver con una percepción más profunda, una visión interior, o sea con los ojos del corazón.
11:26-28 “¡Observa!, hoy pongo delante de vosotros una bendición y una maldición: la bendición, si escucháis los mandamientos de HaShem vuestro D’s que os ordeno hoy; y la maldición, si no escucháis los mandamientos de HaShem vuestro D’s, sino que os apartáis del camino que os ordeno hoy, para seguir a otros dioses que no habéis conocido.”
- La observación que debemos hacer es fijarnos en las dos opciones (Bendicion y maldición) que hay para elegir y luego tomar una decisión correcta.. Cada uno tiene la libertad para escoger. Nadie está obligado a obedecer o a pecar.
Eres libre para escoger el pecado, D’s nos ha dado l;ibre albedrio) pero esa libertad no te exime de la responsabilidad y las consecuencias de tu elección. Podemos elegir entre bendición y maldición que son las consecuencias de la obediencia y la desobediencia respectivamente. La bendición alcanzará al que obedece y la maldición afectará al que desobedece. La bendición y la maldición son dos fuerzas sobrenaturales que operan en el mundo invisible y se manifiestan en el mundo visible.
A base de este versículo, los sabios afirman: “Todo el que crea en la idolatría es como si hubiera negado toda la Toráh.”
– Yeshúa dijo: “Yo soy el camino”, Juan 14:6.
Así que, el camino del cual Moshé está hablando no es solamente la obediencia a los mandamientos, sino el carácter, la vida y la conducta del Mesías Yeshúa. El que se aparta de Yeshúa, el Camino, después de haberlo conocido, tendrá maldición y finalmente perderá su salvación.
11:29 “Y acontecerá, que cuando HaShem tu Eloah te lleve a la tierra donde entras para poseerla, pondrás la bendición sobre el monte Guerizim y la maldición sobre el monte Eival.”
– Los rabinos discuten si realmente se puede hablar de una montaña de maldición y otra de bendición. Según Rashí, esto se refiere a que la bendición y la maldición son enunciadas sobre estos dos montes respectivamente. El Targum lo traduce: “Pondrás los que bendicen...” Najmánides escribe que la bendición y la maldición no están ligadas a esta o aquella montaña. No podemos pensar que la maldición venga de una montaña, sino que aquí encontramos una forma pedagógica de ilustrar las dos realidades. El pueblo tenía que pronunciar la bendición hacia una montaña y la maldición hacia la otra montaña.
11:30 “¿No están ellos al otro lado del Yardén, más allá, hacia la puesta del sol, en la tierra de los cananeos que habitan en el Aravá, lejos de Guilgal, junto al planicie de Moré?”
–. En el valle entre los dos montes se encuentra la ciudad de Shejem.
Aquí fue donde Avraham hizo su primer altar, Génesis 12:6-7, y aquí fue sepultado Yosef, Josué 24:32.
Al colocarse en Shejem, mirando hacia el norte, donde está la montaña Eival, sobre la cual se pronunció la maldición, la espalda está hacia Yerushalayim. Al voltearse hacia el sur, la montaña de bendición estará delante y, más allá, está la montaña escogida por HaShem, el monte Tsión.
En Juan 4 hay una discusión religiosa entre el Mesías judío y una samaritana, sobre el lugar de adoración. verso 20 “nuestros padres adoraron en este lugar y vosotros decis que en Yerushalaim es el lugar donde se debe adorar” En ese caso la palabra adoración tiene que ver con el culto de los sacrificios.
Pero aquí hay algo mas, por primera vez Yeshua es presentado como el Mashiaj de Yisrael y exactamente a una mujer y también ¡sorpresa! A una mitad judía y mitad gentil o sea por medio de Yeshua somos uno “Judios y gentiles uno (ejad) en Ueshua HaMashiaj ¡HELELUYAH!Los samaritanos siguen manteniendo la idea de que Eival fue elegido como el monte donde el Eterno iba a poner su Nombre y siguen sacrificando animales allí .
12:5 “sino que buscaréis en el lugar en que HaShem vuestro D’s escoja de todas vuestras tribus, para poner allí su nombre para su morada, y allí vendréis”
- ¿dónde en la Toráh de Moshé encontramos el lugar escogido por el Eterno para poner allí Su Nombre permanentemente?. Hay dos testimonios acerca de la ciudad de Yerushalayim en el Jumash.
. El primero se encuentra en Génesis 14:18 donde habla del Malki-Tsedek que era rey y sacerdote en Shalem. Shalem es el mismo lugar que Tsion, es decir Yerushalayim, según el Salmo 76:2 “En Shalem está su tabernáculo, y en Tsión su morada”
El segundo testimonio que tenemos en el Jumash de un lugar escogido por HaShem para poner allí su nombre permanentemente, se encuentra en Génesis 22 donde habla de la atadura de Yitsjak sobre el altar en uno de los montes de la tierra de Moriá.
Génesis 22:14 “Y llamó Avraham aquel lugar con el nombre de El Eterno Mostrará (Yiré), como se dice hasta hoy: En el monte de HaShem lo mostrará (yiraé).”
La traducción aramea de Onkelós dice en Génesis 22:14: “Avraham adoró y oró en este lugar y dijo ante el Eterno: Aquí las generaciones futuras adorarán…”
El lugar donde Avraham sacrificio a su hijo Yitsjak fue un lugar escogido por HaShem y esta verdad fue revelada a Avraham y a sus descendientes, de manera que siguen reconociendo “hasta hoy” que en ese lugar el Eterno lo mostrará.
¿Mostrará qué?
Mostrará el eje de todo el plan de redención, la muerte del Cordero. ¡En ese lugar murióYeshúa como sustituto para todos los hombres! Y así HaShem mostró a todo el mundo su justicia completa al perdonar al pecador suspecados.
El Midrash habla de la conexión entre los dos nombres que fueron dados a este lugar por Avraham y Malki-Tsedek. Avraham llamó ese lugar Yiré y Malki-Tsedek lo llamó Shalem, Genesis 14:18 que significa “completo”, “sano”, “terminado”. Si se juntan estas dos palabras se puede formar el nombre
Yerushalaim. En los textos hebreos más antiguos no aparece la yud al final en el nombre de la ciudad, Josué 10:1, donde el nombre Yerushalam aparece por primera vez.
12:30 “cuídate de no seas atraído tras ellos, después que hayan sido destruidas delante de ti, y de no buscar sus dioses, diciendo:
"¿Cómo servían estas naciones a sus dioses para que yo haga lo mismo?”
–La idolatría es tan maligna y tan contagiosa que la Toráh establece un comportamiento sumamente violento para erradicarla de en medio de Israel. Esa es la actitud que HaShem quiere que tengamos siempre. Tenemos que hacernos la pregunta: ¿tengo algo en mi vida que está conectado con el culto de otra religión que no sea la de la Toráh? ¿Hay algo en mi casa que conecta con la idolatría? ( fotos, imágenes, de ídolos, cruces, la imagen de la ultima cena?) falsas doctrinas que no van de acuerdo a la Torah del Eterno recuerde Yeshua nos ensenoa a confiar en los escritos de Moshe para darnos cuenta que El es el Mashiaj prometido….. Mateo 24:4-5,11, 24“Respondiendo Yeshúa, les dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Mesías (léase “ungido”); y a muchos engañarán... Y se levantarán muchos falsos profetas, y a muchos engañarán... Porque se levantarán falsos Mesias y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así engañar, de ser posible, aun a los escogidos.”
¿Estoy viendo, o permitiendo que mis hijos vean programas de televisión que tienen que ver con la brujería?, etc. etc. Si vemos algo en nuestras vidas que puede dar lugar a la idolatría, hay que ser violento consigo mismo, como dice nuestro Rebe en Mateo 5:29a: “si tu ojo derecho te es ocasión de caer, arráncalo y échalo de ti…”
En el texto anterior de Mat.24 vemos que hay y habran muchos hombre que aun
vemos que hacen milagros, buenas obras, señales y prodigios, predicaciones que
convierten a la gente.
Pero ¿que nos dice nuestro Adon Yeshua? Veamos un texto clave e importante
Que fue camuflajeado por el hombre antisemitista en las traducciones Griegas:
Comparemos
Matityahu 7:21-23 “ no todo el que me dice Señor, Señor, entrara en el reino delos cielos, sino el que hace la voluntad de mi padre que esta en los cielos.
22) Muchos me diran en aquel dia: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre Y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos Milagros? 23) “Y entonces les declarare: nunca os conoci; apartados de mi, hacedores (obradores) de maldad (no os conosco). VRV
Veamos La version griega nuevo testamento:
“ Kai tote omologhsw autotis oti oudepote egnwn umos apocwreite ap emov oi Ergazomenoi anomian”
Nomian = nomos (a-nomian) a=no nomian=Torah
Torah = Ley
ANOMIAN
La palabra anomian/ά-μομιαν es bien clara: a=no, nomian=Torah, instrucciones
Orientaciones (para llegar a la salvacion del alma).
Mal traducido como “ley”. Los anomos son, entonces, los que no cumplen, tomemos
Como contexto Mattityahu 5:19 “ de manera que cualqiera que quebrante uno de estos mandamientos….muy pequeños Y asi enseñe a los hombres…muy pequeño sera llamado en el reino de los cielos? Mas cualquiera que los haga y los enseñe, este sera llamado grande en el reino de los cielos”
Estamos viendo el porque del camuglaje y sus consecuencias del engaño son serias:
El no guardar los mandamientos (Torah) es pecado Y’akov (santiago) 2:10,11
“ porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere (violare=no cumplir) en un punto (mandamiento) se hace culpable de todos. 11) porque el que dijo (D’s) no cometeras adulterio, tambien ha dicho; no mataras. Ahora bien , si no cometes adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley (Torah).
Carta a los mesianicos de Italia (romanos) 6:23 “porque la paga del pecado es muerte, mas la dadiva (regalo) de D’s es vida eterna, en el Mashiaj Yeshua Adon nuestro.
Hoy en día se habla mucho de los predicadores “ungidos”.
¡Cuidado! ¡No todo lo que reluce es oro! Tanto en la Toráh de Moshé, como entre los Profetas de las Escrituras, como en la boca del Mesías, hay advertencias muy claras contra los profetas falsos. Es fácil ser engañado. Las apariencias pueden engañarnos. Nuestras emociones pueden hacer que creamos en los profetas falsos y que nos metamos en movimientos engañosos.
La Toráh de Moshé nos dice cómo podemos saber si los profetas son verdaderos o falsos. Si dicen que la Ley de Moshé pasó a la historia, o que haya sido abolida por medio de “Jesucristo”, son falsos profetas, por muchos milagros que hagan. La regla que tenemos para medir a los profetas, no es si tienen poder o no, sino si su poder, su mensaje y, ante todo, su estilo de vida personal, están de acuerdo con la Toráh de Moshé, y con las enseñanzas de nuestro Rebe Yeshúa HaMashiaj. El que enseña que Yeshúa no es el Mesías de Israel es un falso profeta, porque se ha aparatado de la Toráh de Moshé que escribe de él en todas las páginas.
La caricatura lamentable, que ha sido muy extendida por el mundo, que presenta a Jesús como el fundador de una nueva religión, no tiene mucho en común con el verdadero Yeshúa HaMashíaj. La Toráh de Moshé, los Profetas, y las Escrituras, que incluye el brith hadasha enseñan que:
“Yeshúa nunca enseñó a sus discípulos a apartarse de Moshé o las costumbres de Israel”.
* Yeshúa nunca fundó una nueva religión ni dijo que sus seguidores lo hicieran.
* Yeshúa nunca mezcló sus enseñanzas o prácticas con elementos paganos.
Por lo tanto, el Cristianismo, que ha hecho todas estas cosas, no es un producto del Mesías de Israel ni de sus seguidores, sino el resultado de una gran apostasía, mencionada por los talmides del Rebe Yeshúa en el Brith Hadasha, 2 Pedro 2; Judas; Hechos 20:29-30.
Sí Yeshúa hubiera hecho alguna o varias de estas tres cosas, no sería el Mesías prometido a Israel, según las Escrituras inspiradas. Es tiempo de denunciar la mentira que se ha divulgado acerca de ese Justo y Santo, para que el mundo judío y cristiano vea que Él es verdaderamente el que las Escrituras dicen que es.
Es tiempo de dejar de dibujar caricaturas del verdadero Mesías y mostrar su cara judía y su apego a la Toráh y a las tradiciones judías de la época. Antes de ser
entregado a la muerte, todos coincidían en que no habíaningún delito en él. No encontraron testigos que pudieran decir nada en contra de él. Era imposible encontrar desobediencia a los mandamientos en este hombre porque
¡no rompió con el shabat, ni con nada de la Toráh de Moshé ni con el Judaísmo de la época!
Shabbat Shalom
Hashem los Bendiga