Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

AMIJYY

Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua



ya tenemos lugar de adoracion B'H

Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit

Servicio en vivo!

servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.

servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.

las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"

No upcoming events

Tiempo en Israel

Visitas

null

visitors

donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno

haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal

FOLLETOS DISPONIBLES

Recent Photos

la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno

null

Parasha Hashavua Shemini שמיני

Significa “octavo”.

 

Sus Lecturas:

 

Torah: Levítico 9:1 – 11:47

 

Haftara: II Samuel 6:1-7:17

 

Brith Hadasha: (Codigo Real) Hebreos 7:1-19

 

Shabat Shalom amados del Eterno la tercera parasha del roolo de Vayikra se llama shemini “octavo” . este dia es recordado como una tragedia ya que en el dos de los cuatro hijos del Kogen hagadol “Aharon” murieron, era el octavo dia de (no vamos a huzar la palabra “Inaguracion” ( viene de la palabra augurio) y no es apto en este caso sino “ Consagracion” del tabernaculo, dicha celebracion era de alegria ya que El Eterno su Shejina (presencia divina) bajo para habitar entre su pueblo, el deseo de Hashem de vivir entre sus banditos.

 

En esta misma parasha y nos concentraremos en esta oacion a la importancia de la alimentacion para la santidad y estar presente delante de D’s, recordemos el texto sagrado “sin santidad nadie vera al Senor”.

 

9:6 “Y Moshé dijo: Esto es lo que HaShem ha mandado que hagáis, para que

 

la gloria de HaShem se aparezca a vosotros.”

 

– Estos son los pasos a seguir para poder experimentar la gloria de HaShem:

 

· “Esto es lo que HaShem ha mandado”

 

– corresponde al estudio de la Torá.

 

· “que hagáis”

 

– corresponde a la obediencia a la Torá.

 

· “La gloria de HaShem se aparezca a vosotros”

 

– el resultado de los dos primeros

 

9:7 “Entonces Moshé dijo a Aharón: Acércate al altar y presenta tu ofrenda por el pecado y tu ofrenda de ascensión, para que hagas expiación por ti mismo y porel pueblo; luego presenta la ofrenda por el pueblo, para que puedas hacer expiación por ellos, tal como HaShem ha ordenado.”

 

– Por segunda vez Moshé le dice a Aharón que presente su ofrenda. Esto nos hace pensar que Aharón estaba dudando y por eso no se atrevía a acercarse al altar.

 

no debemos avergonzarnos demasiado por nuestros pecados, sabiendo que HaShem ha provisto con un sacrificio perfecto para que podamos tener acceso al servicio sagrado delante de Él. HaShem había perdonado a Aharón. Es posible que él haya tenido mala conciencia y vergüenza por su gran pecado. Pero esta escritura resalta la gran misericordia de HaShem al permitir a un gran pecador ocupar el puesto más alto de la nación. Aharón es un hermoso ejemplo del perdón de HaShem.

 

10:3 “Entonces Moshé dijo a Aharón: Esto es lo que HaShem habló, diciendo:

 

"Yo seré santificado por los que se acercan a mí, y en presencia de todo el pueblo seré glorificado. " Y Aharón guardó silencio.”

 

Cuanto más cerca de HaShem estemos, más santidad se nos requiere. Si alguno del pueblo hubiera hecho un error semejante, es posible que no hubiera muerto.

 

Pero los que están cerca y pecan sufren mayores consecuencias por su pecado.

 

El líder tiene más privilegios, pero, al mismo tiempo se le demanda mucho más. Privilegios y responsabilidades siempre van juntos. Para poder tener privilegios en el Reino, es necesario vivir en una disciplina más elevada y hacer más sacrificios personales.

 

“Esto es lo que HaShem habló”

– ¿Cuándo habló HaShem esto? Parece que lo que está diciendo Moshé es una cita parafraseada y sintetizada de Éxodo 29:43-44 “Y me encontraré allí con los hijos de Israel, y el lugar será santificado por mi gloria. Santificaré la tienda de reunión y el altar; también santificaré a Aharón y a sus hijos para que me sirvan como sacerdotes.”

 

Sin santidad no hay gloria. La gloria sin santidad mata. El mismo fuego que se encuentra en 9:24 operó en 10:2. Los que son canales para que el pueblo pueda recibir la presencia Divina, la Shejiná, tienen que hacer las cosas con sumo cuidado.

 

Alguien pensará: “Qué exigente HaShem con el servicio en el santuario. Si cometes un pequeño error te mueres. HaShem sí que es cruel.”

 

Necio. ¿Cómo HaShem no va a ser exigente en cuanto al culto delante de Él? ¿No exigen los viajeros de los aviones que el piloto no haga errores de aviación arriesgando así las vidas de los que están bajo su cuidado? ¿No exigen los pacientes que el cirujano sea muy cuidadoso al hacer una operación en el cerebro o en el ojo?

 

“Yo seré santificado por los que se acercan a mí”

 

– La santidad tiene que ver con cercanía. Cuanto más subas de nivel en santidad, más cerca de HaShem podrás estar. Un santo no puede ser alcanzado por los demonios. Todo lo contrario, los demonios huyen de una persona santa, no la aguanta, Lucas 4:34

 

“¡Ah! ¿Qué tenemos que ver contigo, Yeshúa HaNetsarí? Has venido a destruirnos? Yo sé quien eres: El Santo de Eloha.”

 

El demonio tuvo temor de la santidad de Yeshúa.

 

Él no habla del poder de Yeshúa, sino de su santidad. La santidad es lo que más molesta a los malos espíritus. hasatán ofrece poder sin santidad, pero ese poder es autodestructivo.

 

Kashrut

 

11:2 “Hablad a los hijos de Israel, y decidles: Estos son los animales que podréis comer de entre todos los animales que hay sobre la tierra.”

 

– Este capítulo define cuáles son los animales comestibles y cuáles están prohibidos para los hijos de Israel. Los hijos de Israel han sido apartados de los demás pueblos para ser diferentes. Así que estas leyes son para todos los que son del pueblo de Israel, tanto los nativos como los que han sido adoptados por la conversión por medio de Yeshúa el Mesías.

 

La dieta es una de las cosas más importantes que hace la diferencia entre los hijos de Israel y los demás pueblos. Este capítulo nos enseña que HaShem considera importante lo que el hombre come. Desde el principio Él ha estado muy interesado en la comida del hombre.

 

El primer mandamiento que fue dado al hombre tenía que ver con la comida. El pecado entró en el mundo por medio de una comida prohibida. Y si HaShem considera que es importante lo que el hombre come, debe serlo también para el hombre. Es HaShem quien establece lo que es muy importante y lo que no es tan importante para el hombre. Las Escrituras enseñan que la comida es muy importante. La comida tiene mucho que ver con la santidad y con el pecado.

 

Como principio podremos decir que nuestra obediencia a estos mandamientos Tiene que ver con nuestra relación con HaShem. Por el hecho de que Él haya dicho algo, le obedecemos. Es cierto que la obediencia a los mandamientos trae larga vida y salud a nuestros cuerpos, y es cierto que varios de los animales impuros son dañinos o pueden contener elementos peligrosos para el hombre.

 

La Toráh dice que el que deja de comer ciertos animales que, por el cielo, han sido declarados impuros, se vuelve santo, apartado, consagrado. Estas reglas tienen que ver en primer lugar con la santidad y la santidad tiene mucho que ver con la comida. Ahora, la obediencia a estos mandamientos también trae sanidad, y como un subproducto de esta obediencia, hay salud y prosperidad en todo, pero el propósito principal de estos mandamientos no es la salud del hombre sino su santidad.

 

Hay mucha verdad en el dicho que dice: “Dime con quién andas y te diré quién eres.” Ahora, podríamos decir, con la Toráh en la mano: “Dime qué comes, y te diré quién eres.”

 

En este capítulo vemos que los animales están clasificados en cuatro grupos generales, Levítico 11:46

- Animales que hay en las aguas, 11:9-12

- Aves y otros animales que vuelan, 11:13-23

- Animales que se arrastran sobre al tierra, 11:29-43

- Animales que caminan sobre la tierra, 11:2-8

 

11:3 “De entre los animales, todo el que tiene pezuña dividida, formando así cascos hendidos, y rumia, éste comeréis.”

 

– Estas son las dos características dadas por la Toráh para poder diferenciar entre un animal terrestre kasher y uno que no es kasher. Luego va describiendo cuatro animales que tienen ciertos signos de ser kasher, pero no lo son. Si falta uno de las dos señales, el animal no es apto para el consumo de una persona santa.

 

Lo que hacen estos tipos de animales es que alzan y regurgitan la comida desde sus entrañas, dándole vuelta en su boca a fin de machacarla y molerla muy bien. Los animales rumiantes, como la vaca y el ciervo, son los mamíferos que tienen el estómago dividido en tres o cuatro cavidades.

 

Estos animales ingieren el alimento y lo bajan a la primera cavidad del estómago. Luego lo pasan a la segunda cavidad, de la cual es “alzado” de nuevo a la boca. Finalmente lo bajan a la tercera cavidad. Este proceso de alzar el alimento es llamado rumiar.

 

 

Como puede un animal o su carne de kashrut ser Kosher

 

La tradición oral ha establecido normas estrictas para los judíos para no violar los mandamientos de la Toráh en cuanto al kashrut. Un animal no puede haber sido matado de manera violenta para ser kasher. Hay que matarlo de manera que salga toda la sangre posible. Un animal enfermo no es apto para comer. Antes de comer un animal limpio hay que eliminar tres cosas, el nervio ciático, el sebo y la sangre.

 

La sangre es eliminada mediante la sal. Primero se lava la carne en agua. Luego se sumerge en agua fría durante media hora. Después se echa sal medio gruesa por los dos lados y se colocan los trozos sobre una reja de manera que la sangre vaya cayendo abajo. Esto no se puede hacer en la misma cocina, sino en un lugar aparte. Después de una hora, más o menos, se enjuaga en un recipiente con agua, cambiando el agua tres veces. También puede ser lavada bajo agua corriente, pero si uno desea desalarla debe estar un tiempo sumergida en agua. Después de esto, la carne es apta para ser cocinada según el gusto. Si se asa la carne sobre fuego no hace falta kasherizarla mediante la sal. El mismo fuego hace el mismo efecto de expulsar los restos de sangre que queda en la carne.

 

El hígado no se puede salar, tiene que ser asado sobre fuego para que sea kasher.

 

11:7 “y el cerdo, porque aunque tiene pezuña dividida, formando así un casco hendido, no rumia; es inmundo para vosotros.”

 

– Para los hijos de Israel, el cerdo es inmundo. Por su puesto lo es también para los gentiles. Pero como los gentiles están lejos del Eloha de Israel, no es un asunto importante para ellos.

 

Lamentablemente muchos de los hijos de Israel, tanto nativos como adoptados de entre los gentiles, por la conversión mediante la redención que hay en el Mesías Yeshúa, siguen practicando las costumbres de los gentiles y comen estos animales impuros.

 

Tendrán que arrepentirse de su pecado para poder subir a un nivel más alto de santidad y así poder acercarse más a HaShem. El Eloha de Israel ha dicho que estos animales son tamé, no son aptos para el consumo humano para un pueblo cercano a él. Mientras el cielo y la tierra existan, Él no cambiará sus normas, Mateo 5:18. “…antes que pasen el cielo y la tierra, ni una Yod ni un adorno pasara de la ley (Torah)…..”


 11:9 “De todos los animales que hay en las aguas, podréis comer éstos: todos los que tienen aletas y escamas en las aguas, en los mares o en los ríos, podréis comer.”

 

– Estos son los dos signos de peces kasher:

 

tienen que tener aletas y escamas cuando están en las aguas.

 

11:10-12 “Pero todos los que no tienen aletas niescamas en los mares y en los ríos, entre todo loque se mueve en las aguas y entre todas las criaturas vivientes que están en el agua, os serán abominación; os serán abominación, no comeréis

 

de su carne y abominaréis sus cadáveres. Todo lo que en las aguas no tenga aletas ni escamas, os es abominación.”

 

11:13 “Además, éstas abominaréis de entre las aves, no se comerán, son abominación: el águila, el osífrago y el buitre”

 

– Entre las aves hay 24 especies que son inmundas. Todas las demás son limpias. Hay una regla general que la experiencia nos ha enseñado: todo huevo de ave que sea redondo viene de una ave inmunda y todo huevo ovalado viene de una ave limpia. Siguiendo esta norma se podrá saber cuáles son las aves inmundas que están mencionadas en la Torá, y las aves limpias, aptas para el consumo humano.

 

11:42a “Todo lo que anda sobre su vientre”

 

– Según Rashí, se refiere a la serpiente. En la palabra hebrea que ha sido traducida como “vientre”, “gajón”, se encuentra la letra central de la Toráh de Moshé. Es la letra ו vav, que significa “clavo”, “señal. Alrededor de ese clavo gira toda la Toráh. Es la sexta letra en el alfabeto hebreo. El número seis es el número del hombre y el libre albedrío, Revelación 13:18.

 

Estas cosas nos llevan a algo muy importante: Toda la Toráh gira alrededor de un hombre que fue clavado como una señal. ¿Quién será?

 

En el capítulo sobre comidas permitidas y prohibidas se habla de un animal que se arrastra sobre su vientre. En ese vientre está la señal. Esto nos recuerda que la serpiente antigua, que fue maldecida y tiene que andar sobre su vientre, fue la que hizo que el pecado se introdujera en este mundo. Por medio de una comida prohibida el pecado entró en el vientre del hombre y se distribuyó a toda su constitución.

 

La salvación de esta situación es que aquel hombre, alrededor del cual gira todo el universo, sea lleno de pecado, maldecido y clavado sobre un madero. Esta es la señal, el mensaje central de la Toráh, para que todo el que con su libre albedrío tome la decisión de creer en él no se pierda sino tenga vida eterna.

 

¡Baruj HaShem!

 

11:44 “Porque yo soy HaShem vuestro Eloha. Por tanto, consagraos y sed santos, porque yo soy santo. No os contaminéis, pues, con ningún animal que se arrastra sobre la tierra.”

 

– Esta es la primera vez que aparece la expresión “Seréis santos, porque yo soy santo” y es en relación con la comida. Esto nos enseña que la santidad depende en gran parte del tipo de comida que comamos.

 

11:45 “Porque yo soy HaShem, que os hago subir de la tierra de Mitsrayim para ser vuestro Eloha; seréis, pues, santos porque yo soy santo.”

 

– El texto hebreo dice que HaShem hace subir de Mitsrayim a los hijos de Israel. No es una cosa solamente del pasado, sino presente. Por medio de nuestra obediencia a los mandamientos dejamos de vivir como vivíamos en Mitsrayim, comiendo toda clase de cosas que producían abominación en nuestras almas.

 

Gracias a la Torá y el Espíritu del Mesías que nos motiva, podremos salir de la esclavitud de Mitsrayim, y hacer caso a estas reglas de kashrut para ser un pueblo santo, apartado para HaShem, nuestro Padre.

 

 

Amen Ayudanos Yeshua