Shopping Cart
Your Cart is Empty
Quantity:
Subtotal
Taxes
Shipping
Total
There was an error with PayPalClick here to try again
CelebrateThank you for your business!You should be receiving an order confirmation from Paypal shortly.Exit Shopping Cart

AMIJYY

Kehila ami Jadesh Yameinu Yeshua



ya tenemos lugar de adoracion B'H

Nuevo Siddur para el serbvicio de Ma'ariv o Arvit

Servicio en vivo!

servicio Shajarit (por la manana) 9:30am-12:30pm solo cada primer shabbat del mes.

servicio de M'ariv (por la tarde) hora de invierno a las 3:00pm-5:30pm la parasha en vivo por facebook en la cuenta del Roeh "oscar Calderon" vera la estrella de David.

las fiestas del Eterno 2019! vea arriba en la pagina central a la derecha "up coming events"

No upcoming events

Tiempo en Israel

Visitas

null

visitors

donaciones/ofrendas de agradecimiento al Eterno

haz click en la seccion iGENEA arriba en la pagina principal

FOLLETOS DISPONIBLES

Recent Photos

la parasha semanal en shabbat en vivo 4:00pm hora centro de invierno

null

Parasha hashavua de Vaetjanan

Vaetjanan

ואתחנן

Lecturas:

Torah: Devarim3:23-7:11

Haftara: Yeshiyahu 40:1-26

Brith Hadasha: Mattityahu 24:1-51

3:23 “Yo también supliqué a HaShem en aquel tiempo, diciendo”

 

– La palabra “Vetjanán”, “supliqué” tiene el valor numérico de 515 y de allí el Midrash deduce que Moshé suplicó 515 veces al Eterno para que le dejara entrar en la Tierra.

 

Su oración no fue contestada antes de su muerte. Sin embargo, cuando vino Yeshúa el Mesías, se habla de que Moshé estuvo con él en uno de los montes de Israel,(posiblemente Tavor), junto con Eliyahu, Mateo 17.

 

Ofreci 515 tipos de tefilot: el midrash explica que las suplicasde Moshe estan sujeridas en las palabras ואתחנן (VaEtjanan) Yo rogue cuyo valor numerico es 515

ו = 6

א = 1

ת = 400

ח = 8

נ = 50

ן = 50

_________

515

Segun la Kabalah este numero de tefilot es rezado diariamentepor los Angeles.

 

3:26 “Pero HaShem se enojó conmigo a causa de vosotros, y no me escuchó; y HaShem me dijo: "¡Basta! No me hables más de esto.”

 

–según Rashí, esta expresion se puede entender de dos maneras, por un lado como: “¡Basta!”; y por el otro como: “mucho te espera”.

 

La misericordia de D’s es tan grande que si Moshe hubiese hecho una oración mas o sea 616 Hashem le hubiere permitido cruzar el Yarden……

 

Una herencia que recibirá en el tiempo futuro después de la resurrección de los muertos en la segunda venida de Mashiaj Yeshúa.

 

Porque hablamos de herencia? Por el contexto (en hebreo) Moshe ya tenia su pago aqui en la tierra. Las Escrituras enseñan que la herencia que recibimos de nuestro Padre celestial se encuentra en dos tiempos, el siglo presente y el siglo futuro, en el Olam HaZe y el Olam HaBá.

 

Pero en este caso, tenemos muchos ejemplos: al igual que una persona hace tal trabajo determinado por su patrón el beneficio es el pago monetario, algo que merece, al igualmente Moshe para nosotros por todo lo que hizo ( todas sus acciones a favor de Israel) creo que seria obvio que si merece pago, verdad!, al momento cuando hashem le dice “rav-laj”, “mucho es para ti”

 

 

El previlegio de Moshe:

- Fue elegido para ser líder del pueblo de D’s

- Subió al cielo y bajar con las tablas de la ley

- Hablo con D’s cara a cara

- Vio su misericordia (espalda)etc. Etc.

 

 

No le parece que recibió su pago ?

 

Conformate que nunca habrá otro hombre por lo que tu pasaste.

 

 

EL SHEMA

 

4:1 “Ahora pues, oh Israel, escucha los estatutos y los decretos que yo os enseño para que los ejecutéis, a fin de que viváis y entréis a tomar posesión de la tierra que HaShem, El D’s de vuestros padres, os da.”

 

–Esta palabra aparece más de 90 veces en Deut. Esto nos enseña que cuando El Eterno, por medio de su profeta, nos dice que tenemos que escuchar, no significa que seamos oidores solamente, sino también hacedores de lo que él dice. El significado doble de la palabra “shamá”, de donde viene la forma imperativa “shemá”, “¡escucha!”implica que uno haga caso y obedezca.

 

De esto habla el shaliaj Yaakov en su carta a los judíos 1:22-25: “Sed hacedores de la palabra y no solamente oidores que se engañan a sí mismos. Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, es semejante a un hombre que mira su rostro natural en un espejo; pues después de mirarse a sí mismo e irse, inmediatamente se olvida de qué clase de persona es. Pero el que mira atentamente a la Toráh perfecta, la Toráh de la libertad, y permanece en ella, no habiéndose vuelto un oidor olvidadizo sino un hacedor eficaz, éste será dichoso en lo que hace.”

 

 

El propósito de los mandamientos es dar vida

 

Así que si nuestra obediencia a un mandamiento nos causa la muerte, no hemos cumplido el propósito del mandamiento.

 

Podemos quebrantar todos los mandamientos menos tres para salvar la vida humana. Es preferible morir antes de quebrantar alguno de estos cuatro:

 

1. No blasfemar y cometer idolatría.

2. No asesinar.

3. No cometer adulterio.

 

Pero nosotros agregamos uno mas que quizá sea el mas importante de todos y serian 4 en total:

 

 

4. Confesar que Yeshúa es el Mesías prometido a Israel.

 

 

Los mandamientos dan vida a nuetras generaciones

 

“Así pues, guardarás sus estatutos y sus mandamientos que yo te ordeno hoy, a fin de que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, y para que prolongues tus días sobre la tierra que HaShem tu Eloha te da para siempre... Andad en todo el camino que HaShem vuestro Eloha os ha mandado, a fin de que viváis y os vaya bien, y prolonguéis vuestros días en la tierra que vais a poseer... para que temas a HaShem tu Eloha, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos que yo te ordeno, tú y tus hijos y tus nietos, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados.”


 

 Devarim 32:46-47

 

“Fijad en vuestros corazones todas las palabras con que doy testimonio hoy, las cuales ordenaréis a vuestros hijos que las guarden y cumplan, todas las palabras de esta Toráh. Porque no es algo inútil para vosotros; ciertamente es vuestra vida. Por esta palabra prolongaréis vuestros días en la tierra adonde vosotros vais, cruzando el Yardén a fin de poseerla.”

 

Los mandamientos no fueron dados para limitar al hombre, sino para prolongar su vida y darle beneficios tanto en este mundo como en el mundo venidero. La libertad no se encuentra fuera de la obediencia, sino en conexión con Aquel que da la vida y en sujeción a las normas que regulan la vida, Juan 8:34-36 “Yeshúa les respondió: En verdad, en verdad os digo que todo el que comete pecado es esclavo del pecado; y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí permanece para siempre. Así que, si el Hijo os hace libres, seréis realmente libres.

 

 

Deuteronomio 5:29 “¡Quién diera que ellos tuvieran tal corazón que me temieran, y guardaran siempre todos mis mandamientos, para que les fuera bien a ellos y a sus hijos para siempre!”

 

 

Deuteronomio 6:3 “Escucha, pues, oh Israel, y cuida de hacerlo, para que te vaya bien y te multipliques en gran manera, en una tierra que mana leche y miel, tal como HaShem, el Eloha de tus padres, te ha prometido.”

 

 

Estos textos nos enseñan que la obediencia a los mandamientos produce prosperidad tanto para ti como para tus hijos.

 

 

¿Quieres ser próspero en la vida?

 

¡Guarda los mandamientos!

 

 

4:2 “No añadiréis nada a la palabra que yo os mando, ni quitaréis nada de ella, para que guardéis los mandamientos de HaShem vuestro Eloha que yo os mando.” – Está totalmente prohibido añadir a la revelación que fue dada del cielo por medio de Moshé rabenu (nuestro maestro). La misma prohibición se encuentra en 12:32 (13:1 en la versión hebrea) donde dice: ““Cuidarás de hacer todo lo que te mando; nada le añadirás ni le quitarás.”

 

Esto nos enseña que el cuerpo revelacional llamado Jumash, el Pentateuco, o la Toráh de Moshé, se cerró una vez por todas con la conclusión del capítulo 34 de Deut. Esto quiere decir que ninguno de los libros posteriores, inspirados divinamente, puede añadir mandamientos a los que ya fueron dados, ni introducir conceptos y revelaciones nuevas aparte de los que ya fueron dados a Moshé. La parte de las Escrituras llamada “N. .T” que nosotros llamamos brith Hadasha, pacto renovado no puede introducir conceptos ni mandamientos nuevos, ni quitar algunos de los mandamientos que una vez fueron dados por medio de Moshé. Si ese fuera el caso, sería una recolección de escritos rechazable y falsa.

 

Maimónides escribe: “mishne torah, fundamentos de la Torah capitulo 9”

 

1. Está clara y expresamente dicho en la Toráh que sus leyes, de eterna vigencia, no son susceptibles de modificación, merma o añadidura, pues está escrito: "Todo lo que yo os ordeno, guardadlo para cumplir; nada le añadas ni le restes" Deut. XIII, 1.

 

De ahí se infiere que a ningún profeta le está permitido introducir innovaciones en la Toráh. Por lo tanto, cualquiera, judío o no judío, que presentando señales y prodigios, afirme que el Eterno lo envió para añadir o restar un precepto, o para dar de cualquiera de los preceptos una interpretación contraria a lo que hemos oído de Moshé, o diga que ésos que Israel tiene como preceptos no son para siempre y para todas las generaciones sino sólo temporales, es un falso profeta,

 

puesto que viene a desmentir la profecía de Moshé. Es posible de muerte por estrangulamiento por la perver­sidad de hablar en nombre del Eterno cuando éste no se lo ordenó. Él, bendito sea su Nombre, ordenó a Moshé que esta Toráh fuera para nosotros y para nuestros hijos hasta la eternidad, y Eloha no es un hombre como para mentir.

 

2. Entonces, ¿por qué está escrito en la Toráh: "Les haré surgir un profeta de entre sus hermanos, como tú" Deut. 18:18? (VRV 18:15) Es que el profeta aludido no vendría a establecer una nueva religión, sino a reafirmar las palabras de la Toráh y a pre­venir al pueblo que no la transgrediera, como dijo el último de los profetas: "Recordad la Toráh de mi siervo Moshé" Malaquías III, 22

 

la version reina valera lo puntualiza en el cap.4:4

 

 

Mateo 5:17-19 “No penséis que he venido para abolir la Toráh o los Profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir. Porque en verdad os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, no se perderá ni la letra más pequeña ni una tilde de la Toráh hasta que toda se cumpla. Cualquiera, pues, que anule uno solo de estos mandamientos, aun de los más pequeños, y así lo enseñe a otros, será llamado muy pequeño en el reino de los cielos; pero cualquiera que los guarde y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.”

 

 

4:2 “que yo os mando… mandamientos de HaShem vuestro Eloha que yo os mando”

 

– Moshé tuvo la autoridad para transmitir los mandamientos del Eterno, bajo inspiración divina, basada en lo dictado por el Eterno en los cuatro primeros libros del Jumash. Por esto Moshé puede decir que son mandamientos del Eterno los que él manda. Son explicaciones y afirmaciones, expresadas en mandamientos, de lo que ya fue revelado.Más adelante se da un mandamiento por la boca de Moshé Deut 18:15 “Un profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará HaShem tu Eloha; a él oiréis.”

 

Este es uno de los 613 mandamientos que hay en la Toráh. Así que hay un mandamiento de Moshe que nos ordena escuchar y obedecer al profeta que HaShem iba a levantar de en medio del pueblo de Israel, como Moshé. Ese profeta habló de la misma manera como Moshé.

 

Juan 5:24 “En verdad, en verdad os digo: el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no viene a condenación, sino que ha pasado de muerte a vida.”

 

 

4:5 “ Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos tal como HaShem mi Eloha me ordenó, para que los cumpláis en medio de la tierra en que vais a entrar para poseerla.”

 

– Yeshúa, al igual que Moshé, enseñó las palabras que el Padre lo ordenó, Juan 14:10.

 

5:5, 27 “Yo estaba en aquella ocasión entre HaShem y vosotros para declararos la palabra de HaShem, porque temíais a causa del fuego y no subisteis al monte… Acércate tú, y oye lo que HaShem nuestro Eloha dice; entonces dinos todo lo que HaShem nuestro Eloha te diga, y lo escucharemos y lo haremos.”

 

– Moshé sirvió como mediador entre el Eterno y el pueblo. De la misma manera Yeshúa es un mediador, pero su función es superior a la de Moshé, de manera que sin su mediación nadie viene al Padre,

 

Juan 14:6

 

“Yeshúa le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi”

 

 

1 Timoteo 2:5

“Porque Eloha es uno (ejad), y uno es el mediador entre Eloha y los hombres, Mesías Yeshúa hombre.”

 

Es obvio que el shaliaj Shaúl tiene el texto de Shemá en su mente cuando dice que Eloha es uno, Jacobo (Stg.) 2:19. Este texto nos enseña que como sólo hay un Eloha, solo hay un mediador. Si la palabra “uno”, en hebreo “ejad”, significara que Eloha fuese varios, también la palabra “uno” en cuanto al mediador, daría lugar para más mediadores. Esto es lo que enseña la doctrina católica. Pero es una violación de las Escrituras. De la misma manera como Eloha es uno y no varios, ni una unidad compuesta por varias personas, el mediador es uno solo y no varios. Este texto nos enseña también que el Mesías Yeshúa es un hombre, no D’s. Si fuera Eloha sería un mediador entre los hombres y él mismo, y entonces dejaría de ser mediador.

 

Yeshúa, que es un hombre, es un mediador entre los hombres y D’s.

 

 

4:6 “Así que guardadlos y ponedlos por obra, porque esta será vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos que al escuchar todos estos estatutos, dirán: "Ciertamente esta gran nación es un pueblo sabio e inteligente.“

 

– En este texto la Toráh revela la mejor manera de llegar a las naciones con el mensaje del Reino de Hashem. Lo podríamos expresar con una palabra griega, usada en el mundo cristiano, de esta manera: ¿Cuál es la manera de evangelizar el mundo, según la Toráh?

 

- La primera respuesta está en este versículo: Guardar los mandamientos es la mejor manera de impactar en las naciones.

 

- La segunda respuesta se encuentra en los versículos 9-10 donde habla de transmitir la Torah a los hijos. Esto concuerda bien con la enseñanza del Adón Yeshúa.

 

Mateo 28:18-20

“Y acercándose Yeshúa, les habló, diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, sumergiéndoles en mi nombre, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.”

 

Según la recuperación del texto más antiguo citado por el historiador Eusebio en el siglo IV.

 

Zacarias 7:23 “En aquel dia acontecera que 10 hombres de las naciones de toda lengua tomaran del manto (tallit) de un Judio y diran; vamos con vosotros

 

hemos oido que D’s esta con vosotros”

 

6:4-9 “Escucha, Israel, HaShem es nuestro Eloha, HaShem es uno. Y amarás a HaShem tu Eloha con todo tu corazón, y con toda tu alma y con todos tus medios. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas cuando estés sentado en tu casa y cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. Y las atarás como una señal sobre tu brazo, y serán por insignias entre tus ojos. Y las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas.”

 

 

En estas palabras, llamadas el Shemá, encontramos la clave para poder vivir cerca del Eterno en todo momento.

 

Shemá – Lo primero que el hombre tiene que hacer para estar cerca del Eterno es “Escuchar y obedecer”. El Eterno toma la iniciativa para acercarse a nosotros y nosotros sólo tenemos que hacerle caso para poder obtener su gracia. Acércate cada mañana al Eterno y toma unos minutos para escuchar, sin hacer nada más, y deja que el Espíritu de HaShem te hable. El Shemá nos enseña a poner el escuchar como la máxima prioridad en nuestras vidas.

 

 

Israel – La segunda cosa que es destacada es nuestra identidad como pueblo. El gentil que ha entrado en Israel por medio de la conversión del Mesías Yeshúa es parte de Israel, aunque no se convierta en judío, y puede identificarse plenamente con el pueblo, Efesios 2:19.

 

 

 

יהוה es nuestro D's – Esta es la declaración de los que son parte de Israel. Los que tienen otros dioses no son parte de Israel.

 

Rashí destaca el hecho de que este versículo dice que HaShem es únicamente el Eloha de Israel en este momento, pero en el futuro será el Eloha de toda la humanidad.

 

Sofonías 3:9

 

“En ese tiempo daré a los pueblos labios puros (lashon hakodesh) para que todos ellos invoquen el nombre de HaShem, para que le sirvan de común acuerdo”

 

Zacarías 14:9 “Y HaShem será rey sobre toda la tierra; aquel día HaShem será uno, y uno su nombre.”

 

 

יהוה es “UNO” – La palabra traducida como “uno”, “ejad”, implica unidad y unicidad. Hay veces cuando las Escrituras usa este término para marcar la unidad entre varios elementos o personas, pero cuando se usa en relación con el Eterno no puede tener ese sentido, porque no hay más que una Persona en la Deidad.

 

Por lo tanto, la palabra “ejad” tiene los siguientes dos significados en este contexto:

 

- Que HaShem no es plural y que no hay otro.

 

Él es el único Eloha que existe y esa unicidad, esa singularidad, lo ha revelado a Israel.

 

La vida eterna consiste en conocer al único, en hebreo “yajid”, Eloha verdadero, y a quién ha enviado, Yeshúa el Mesías, Juan 17:3: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, El único Eloha verdadero, y a Yeshua el Mesías, a quien has enviado.”

 

 

Este versículo nos enseña que en el único Eloha verdadero no está incluido Yeshúa el Mesías. El único Eloha verdadero es sólo el Padre, יהוה, 1 Corintios 8:6-7a: “para nosotros (los Israelitas) hay un solo Eloha, el Padre, de quien proceden todas las cosas y nosotros somos para Él; y un Señor, Yeshúa HaMashiaj, por quien son todas las cosas y por medio del cual existimos nosotros. Sin embargo, no todos tienen este conocimiento…”

 

Y amarás – Como Él es el Único para nosotros, la consecuencia es amarle. Por eso el hebreo usa la palabra “y”. Según Rashí, amarle significa cumplir sus palabras por amor, no por temor.

 

 

Con todo tu corazón – Se refiere a lo más íntimo de nuestro ser, que no puede estar dividido en la devoción al Eterno, Jacobo (Stg.) 4:8:“Acercaos a D’s, y El se acercará a vosotros. Limpiad vuestras manos, pecadores; y vosotros de doble ánimo, purificad vuestros corazones.”

 

 

Con toda tu alma – Significa que hay que estar dispuesto a dar su vida por amor a

él y vivir solamente para él.

 

Con todos tus medios – La palabra hebrea que normalmente ha sido traducida como “fuerzas”, es “meodeja”, que no sólo significa tu fuerza, sino también “tus posesiones”, “tus medios”, “tus capacidades”, de “meod”, “mucho”. Esta palabra no habla de la fuerza física, en primer lugar, sino de todo lo que uno tiene y es, lo cual incluye las posesiones materiales. El amor al Eterno también se expresa en la manera de administrar nuestros bienes materiales. Pero el amor siempre empieza en el corazón y luego va saliendo hacia fuera.

 

Y estas palabras que yo te mando hoy – Se refiere a las palabras de la Toráh de Moshé, que siempre deben ser consideradas como dadas hoy, es decir, son actuales ahora.

 

Estarán sobre tu corazón – Es la responsabilidad de cada uno de nosotros poner las palabras de la Toráh sobre nuestro corazón 11:18

 

“Poned, pues, estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma; atadlas como una señal a vuestra mano, y serán diadema entre vuestros ojos.”

 

Shabat Shalom